Evento internacional
Excelencia académica marcó curso internacional de gastroenterología
Con el propósito de actualizar a la comunidad médica acerca de los últimos progresos en gastroenterología, el doctor Pedro Llorens y Clínica Tabancura organizaron una nueva versión del curso internacional de avances y controversias en gastroenterología durante los días 3 y 4 de agosto en el auditorio principal de la institución. El evento contó con la presencia de importantes conferencistas, entre quienes destacó el doctor Paulo Sakai, profesor asociado de medicina de la unidad de endoscopia gastrointestinal del Hospital Das Clínicas, de la escuela de medicina de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Especialista que expuso sobre tratamientos endoscópico y obesidad, complicaciones post cirugía bariátrica e impacto en la enteroscopía en el manejo de la hemorragia digestiva de origen oscuro, entre otros.
“Para mí es un honor haber sido invitado por el doctor Llorens, él es una persona muy importante, que tiene un impacto preponderante en toda América Latina, muchos especialistas lo tienen como referente, es un maestro latinoamericano y tiene una visión que va por sobre el tiempo”, comentó el doctor Sakai.
Asimismo, participó un completo grupo de especialistas chilenos, entre ellos los doctores Luis Contreras, Felipe Court, Armando Godoy, Cristián Ovalle y Rodolfo Plass, quienes estuvieron a cargo de los módulos de obesidad y síndrome metabólico; enfermedad por RGE y esófago de Barret; miscelánea en endoscopía; patología inflamatoria intestinal; neoplasia de colon y recto y un último módulo sobre hígado y páncreas. El doctor Rodrigo Santelices, director médico del establecimiento, comentó durante su bienvenida acerca del propósito del curso, “las controversias son lo que en definitiva nos hace crecer”, enfatizando que el estudio y análisis de éstas, hacía aumentar el conocimiento y el quehacer médico.
Por su parte, el doctor Llorens comentó sobre lo que él esperaba de esta versión del encuentro, “la participación de los colegas nacionales ha sido muy bien seleccionada, tenemos bloques muy atractivos y para qué decir sobre la personalidad, calidad humana y científica de nuestro invitado internacional. Espero que a los médicos y profesionales de la salud que hoy nos acompañan el curso les sea muy fructífero y signifique una ocasión para que una vez más podamos explorar las fronteras del conocimientos y estrechar lazos de amistad”.
Temas Relacionados


Dres. Paulo Sakai y Pedro Llorens

Dr. Cristián Ovalle Letelier

Dres. Carlos Saavedra y Armando Godoy