https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/25086.html
02 Agosto 2012

Jornadas Sochipe apuestan por prevención y educación en niños

  • Dres. Arnoldo Quezada, Ana María Ojeda y José Cofré

    Dres. Arnoldo Quezada, Ana María Ojeda y José Cofré

  • Dras. María Angélica Martínez y Carmen Meléndez

    Dras. María Angélica Martínez y Carmen Meléndez

  • Dres. José Rojas, Jacqueline Cunha y Roberto Figueroa

    Dres. José Rojas, Jacqueline Cunha y Roberto Figueroa

Durante dos días especialistas de la zona debatieron sobre la importancia de enseñar a padres y niños a llevar una vida sana, única forma de frenar las cifras de obesidad y diabetes que afectan al país.

La Sociedad Chilena de Pediatría (Sochipe), Filial Aconcagua, llevó a cabo en el auditorio del Hospital de Los Andes las Primeras jornadas de invierno, que reunieron a más de 30 asistentes para discutir importantes y variadas temáticas con connotados expositores nacionales como los doctores José Cofré, Arnoldo Quezada y Raquel Burrows. “Fueron unas jornadas de muy buen nivel, que incluyeron temas de actualidad que vemos en el día a día con nuestros pacientes y que nos permitieron actualizarnos, intercambiar experiencias y analizar casos clínicos”, destacó la doctora Ana María Ojeda, presidenta de la Sochipe, Filial Aconcagua.

A juicio de la especialista, el objetivo principalmente de esta actividad académica fue “aunar criterios, por ello la invitación se extendió a todos los profesionales de salud con interés en la pediatría, para mantenernos al día y formar redes de intercambio, de conocimiento y derivación”.

El completo programa incluyó la revisión de temas relacionados con síndrome febril prolongado; vacuna pertussis celular v/s acelular: mitos y realidades; enfrentamiento de un niño con infecciones a repetición; sospecha y abordaje de un niño con inmunodeficiencia; obesidad, síndrome metabólico y resistencia a la Insulina; diabetes mellitus II en niños: sospecha y diagnóstico; y abordaje integral del niño diagnosticado con malnutrición por exceso.

La doctora Ojeda señaló que dentro de los temas más comentados estuvo el de la vacunación contra el coqueluche “debido a la mayor incidencia que se ha observado últimamente, siendo los menores de dos meses el grupo con mayor morbimortalidad, lo que nos preocupa mayormente. Otro tema importante fue el enfrentamiento de un niño con infecciones a repetición, donde debemos distinguir entre un niño sano –que se enferma sólo por estar en un lugar de mayor exposición, como salas cunas y jardines infantiles- un paciente alérgico o con inmunodeficiencia secundaria, de aquél que presenta una inmunodeficiencia y debe ser derivado al especialista”.

“Finalmente, llamó mucho la atención el tópico obesidad, síndrome metabólico, resistencia a la insulina. De gran relevancia en pediatría, por el riesgo de degenerar en una diabetes mellitus tipo 2 en un niño. Sabemos que tenemos mucho por hacer, sobre todo en prevención, donde no sólo el equipo de salud debe trabajar, sino también el de educación y la comunidad en general. Tenemos que lograr un cambio cultural en la población, enseñar y convencer de seguir estilos de vida saludable y aumentar el ejercicio físico para –de este modo- poder tener en el futuro niños y adultos con buena calidad de vida. Como Sochipe debemos seguir trabajando en conjunto, proyectarnos más hacia la comunidad y trabajar en la educación de los padres de nuestros niños, para que adquieran hábitos de vida saludable y, por tanto, enfocarnos más en la prevención de enfermedades que limitarnos a ser proveedores de medicamentos”, enfatizó la especialista.

La Sociedad Chilena de Pediatría, Filial Aconcagua adelantó que ya se encuentra trabajando para su próximo evento: las Jornadas de Primavera, las que se enfocarán en neurología y salud mental. “Se realizarán entre los días 19 y 20 de octubre y, desde ya, están todos cordialmente invitados”, finalizó la doctora Ana María Ojeda.

Temas Relacionados

Dres. Arnoldo Quezada, Ana María Ojeda y José Cofré

Dres. Arnoldo Quezada, Ana María Ojeda y José Cofré

Dras. María Angélica Martínez y Carmen Meléndez

Dras. María Angélica Martínez y Carmen Meléndez

Dres. José Rojas, Jacqueline Cunha y Roberto Figueroa

Dres. José Rojas, Jacqueline Cunha y Roberto Figueroa

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...