Oftalmólogos se reúnen en curso universitario internacional
Con el objetivo de generar una instancia de aprendizaje y la presentación de experiencias clínicas en el manejo de problemas oftalmológicos, se llevó a cabo durante los días 27 y 28 de julio el VI curso universitario internacional de oftalmología, organizado por el Hospital Clínico de la Universidad de Chile junto a la Sociedad Chilena de Oftalmología, la Asociación Panamericana de Oftalmología y la UCLA (University of California de Estado Unidos).
Durante dos días los especialistas se actualizaron sobre las últimas novedades acerca de las principales patologías oculares y abordaron tópicos de gran interés. El programa científico abarcó temas de análisis sobre casos de alta complejidad, se expusieron videos demostrativos, se debatió sobre metodologías de tratamientos, etc. Entre los contenidos expuestos durante la jornada, se trataron aspectos de cirugía ocular, enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada, quimioterapia intraarterial, actualizaciones en el tratamiento de melanoma uveal, estrabismo, glaucoma y tratamiento médico del nistagmus, entre otros.
Las presentaciones internacionales estuvieron a cargo de destacados invitados. Por ejemplo, el doctor Anthony Aldave, quien ha recibido numerosos premios durante su carrera, entre ellos el Premio Alpha Omega Alpha para residentes por haber obtenido el primer lugar de su curso de la escuela de medicina. Actualmente dirige el laboratorio de genética de córnea en el Jules Stein Eye Institute. Alan Crandall, ex presidente de la Sociedad Americana de Catarata y Cirugía Refractiva y en la actualidad es miembro del comité ejecutivo en la Sociedad Americana de Catarata y Cirugía Refractiva. Don Kikkawa, seleccionado para servir como editor invitado de la monografía internacional de oftalmología clínica sobre cirugía plástica estética oftálmica. Entre los numerosos premios y honores, cuenta con el de la "publicación sobresaliente" otorgado por la Sociedad Americana de Cirugía Plástica Oftalmológica y Reconstructiva. Kevin Miller, reconocido local e internacionalmente por sus actividades en relación al desarrollo de la investigación, enseñanza y cuidados al paciente, Timothy Murray, participa activamente en numerosos consejos editoriales y como revisor experto de diversas revistas, tales como Lasers in Medicine, Retina, Ophthalmology, Archives of Ophthalmology, Investigative Ophthalmology and Visual Science, Retinal Physician and Retina Today. Por último, la oftalmóloga Stacy Pineles, investigadora principal en muchos ensayos clínicos, quien posee más de 20 publicaciones.
En conversación con SAVALnet la doctora Pineles comentó, “me alegra mucho haber sido invitada a este encuentro, traté de realizar una presentación donde se pudiese mostrar la forma de trabajo que tenemos, con ejemplos claros y grabaciones de operaciones en vivo. La idea es poder adquirir los conocimientos sobre los últimos avances y ponerlos en práctica ante las situaciones de complejidad y desde luego compartir experiencia internacionales”.
Para el doctor Kikkawa, que expuso sobre casos desafiantes en cirugía de contracción orbitaria comentó, “el curso ha sido una instancia para repasar casi todas las áreas de la subespecialidad, hemos revisado casos importantes y establecido acuerdos. La oftalmología es una especialidad muy bella, interesante y tenemos muchos desafíos que surgen constantemente, es muy importante que los países organicen encuentros como éste, por que es una instancia necesaria”.
Temas Relacionados


Dra. Galia Gutiérrez Jaramillo

Dres. Cristián Carrasco, Freddy Ortiz y Bruno Caselli

Dra. Stacy L. Pineles