Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24984.html
20 Julio 2012

Hospital de La Serena analiza situación de ECV en la región

  • Hospital de La Serena analiza situación de ECV en la región
El encuentro académico de dos días contó con la participación de importantes expertos nacionales como los doctores Atilio Rigotti, Hernán Zárate y Jaime Díaz.

Las enfermedades cardiovasculares constituyen en Chile –y en el mundo- la primera causa de muerte y un creciente problema de salud pública. A lo anterior, se suma una presencia, cada vez más temprana, de factores de riesgo que están conformando un escenario en que la prevalencia de obesidad, hipertensión arterial e hipercolesterolemia va en claro aumento.

La Región de Coquimbo no queda ajena a este escenario. Por esta razón y con el objetivo de conocer la situación actual y evaluar diversas estrategias para abordar los desafíos que plantean estas patologías a futuro, la Unidad de Cardiología del Hospital de La Serena desarrolló sus Primeras jornadas clínicas de hipertensión arterial, diabetes y colesterol.

La actividad fue dirigida por el doctor Carlos Echeverría, cardiólogo del centro hospitalario y académico de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN), quien destacó que actualmente “se invierten ingentes sumas de recursos en tratar las complicaciones agudas y crónicas de la enfermedad cardiovascular, que determinan un aporte muy importante del presupuesto global de salud nacional”.

Es por eso que ha surgido con fuerza “la necesidad de realizar prevención cardiovascular en Chile. Las sociedades científicas, especialmente la Sociedad Chilena de Cardiología y su departamento de prevención, destinan esfuerzos a actividades de educación respecto de estilos de vida saludable y buenos hábitos de salud”.

Sin embargo, “no existe a nivel regional una instancia focalizada, integradora, que convoque al mundo de la salud pública, municipalizada y, de manera especial, a todos aquellos que se están formando como médicos, especialmente a través de la Escuelas de Medicina regionales, para abordar dirigidamente los principales factores de riesgo de la enfermedad cardiovascular y hacerlo de manera participativa , incorporando el conocimiento científico al trabajo diario en la práctica clínica con esta población de pacientes y, muy especialmente, adquiriendo conocimientos que permitan amplificar las iniciativas educativas respecto de este tema a nivel regional”.

Por ello, este encuentro fue una verdadera oportunidad para “la integración de los equipos de salud y profesionales afines a estas aéreas, para los alumnos de formación en pre y post grado en medicina y una posibilidad de reencuentro de los egresados de la Facultad de Medicina de la UCN con sus pares”.

Esta capacitación de dos días, patrocinada por la Facultad de Medicina UCN, contó con la participación de importantes expertos nacionales como los doctores Atilio Rigotti, Hernán Zárate y Jaime Díaz, quienes analizaron la realidad epidemiológica de la diabetes melitus y de la hipertensión arterial en Chile; la epidemia de resistencia a la insulina y su implicancia como factor de riesgo cardiovascular; y nuevas alternativas farmacológicas, entre otros temas.

Hospital de La Serena analiza situación de ECV en la región

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...