https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24915.html
09 Julio 2012

XXXIII Curso de Avances en Gastroenterología

Gastroenterólogos analizan novedades biomédicas en la especialidad

  • Dres. Javier Brahm y y Roberto Segovia

    Dres. Javier Brahm y y Roberto Segovia

  • Dr. Ricardo Santander Duch

    Dr. Ricardo Santander Duch

  • Dres. Jorge Osorio y Claudio Etcheverry

    Dres. Jorge Osorio y Claudio Etcheverry

El pasado 4, 5 y 6 de julio en las dependencias del Centro de Eventos Manquehue de avenida Vitacura en Santiago, se realizó un nuevo encuentro de gastroenterólogos con el fin de discutir sobre avances y nuevas técnicas de tratamiento y diagnóstico.

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de la especialidad a nivel científico, tecnológico y docente, en 1938 se formó la Sociedad Chilena de Gastroenterología, organismo que desde entonces ha realizado un trabajo ininterrumpido a través de sus actividades académicas. Una de estas, es el curso de avances en gastroenterología, el cual se llevó a cabo la semana pasada en el Estadio Manquehue, actividad que tuvo por finalidad realizar una completa revisión de los temas asociados a la especialidad.

La iniciativa, dirigida por el doctor Ricardo Santander, presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología, y Andrea Córdova, entregó importantes actualizaciones que fueron divididas en diez módulos, entre ellos destacaron exposiciones sobre hemorragias digestivas, prevención y tratamiento de enteritis actínica, hipertensión intraabdominal, enteropatías, manejo de lesiones planas de colon, uso de omeprazol en infusión continua y administración intermitente en hemorragia digestiva alta.

En su discurso de bienvenida, la doctora Andrea Córdova invitó a los asistentes a tomar la jornada como una oportunidad de actualizar los conocimientos de los profesionales de las especialidades de cirugía digestiva y cirugía torácica desde una perspectiva multidisciplinar, con el fin de buscar una mejor la capacitación mediante la exposición de los recursos de diagnóstico y terapéuticos disponibles para el abordaje integral del enfermo.

Dentro de la actividad, se dio a conocer sobre el próximo simposio acerca de Helicobacter, para profundizar más en ello, SAVALnet, conversó con el doctor Ricardo Santander, “el que está organizando el simposio de helicobacter es el doctor Rodrigo Zapata, él es el próximo presidente que asume. Este simposio, se hará de forma simultánea con el congreso anual que realizaremos en Viña durante el mes de noviembre, entonces los primeros dos días van a estar sobrepuestos, o sea congreso más simposio. El congreso es una instancia bastante importante ya que asiste mucha gente a nivel nacional y mucha gente de afuera también, que este año traerán temas que irán de la parte más básica hasta la parte clínica. En relación al simposio, lo más probable es que se establezcan normas para el tratamiento del Helicobacter. Discutiremos sobre a quién tratar y por qué tratar”, comentó.

Dentro de los invitados internacionales, destacó la presencia del doctor Joseph Sung, que expuso sobre el uso de omeprazol y quien se refirió a la actividad como “un espacio para la comunicación de las diversas experiencias clínicas y científicas junto con incentivar el desarrollo de la investigación”.

La jornada culminó con una ronda de preguntas a los expositores y con la posterior invitación al congreso anual a realizarse en noviembre próximo en la ciudad de Viña del Mar.

Temas Relacionados

Dres. Javier Brahm y y Roberto Segovia

Dres. Javier Brahm y y Roberto Segovia

Dr. Ricardo Santander Duch

Dr. Ricardo Santander Duch

Dres. Jorge Osorio y Claudio Etcheverry

Dres. Jorge Osorio y Claudio Etcheverry

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...