2° curso de traumatología deportiva Concepción
Medicina del deporte refuerza evaluación precompetitiva
Uno de los principales objetivos de la Sociedad Chilena de Medicina del Deporte es mejorar e incrementar el conocimiento de la especialidad, promoviendo la vida sana y el ejercicio saludable de la población, de tal forma de contar con ciudadanos que se incorporen a las actividades físicas con menor riesgo, apoyando de paso el desarrollo del deporte alta competencia y alto rendimiento.
Así lo explica el doctor Carlos Clares, presidente de SOCHMEDEP en la Región del Bío Bío, quien dirigirá el 2° curso de traumatología deportiva Concepción, encuentro que se llevará a cabo este sábado, a partir de las 8.30 horas, en el Hotel Sonesta de Talcahuano.
Para el facultativo, “la intención es realizar una actividad académica en el marco de la educación continua, en un área cada vez más demandada por la población, como es el deporte. En este sentido, uno de los énfasis será la evaluación precompetitiva, incluyendo niños y adolescentes, de tal modo de detectar patologías que pudiesen poner en riesgo la salud de la personas y prevenirlas para no tener que lamentar complicaciones médicas inherentes al ejercicio”.
El panel de expositores estará integrado, además de un reconocido grupo de kinesiólogos, por los doctores Carlos Clares, Fernando Ruiz, Samuel Parra, Carlos Vandeputte, Hernán Ávila, Roberto Yáñez, Jorge Pastene, José Alarcón, Mauricio Prado y Hugo Marambio (presidente de SOCHMEDEP), quienes abordarán temáticas como tratamiento de los pinzamientos del tobillo, fracturas por estrés en pie y tobillo, manejo de pubalgias, prótesis de cadera, tratamiento quirúrgico de la cirugía fallida del ligamento cruzado anterior, evaluación predeportiva del niño y adolescente, nuevas tecnologías aplicadas al futbol y osteopatía y aplicación clínica. Se incluirán dos mesas redondas que profundizarán en los manejos de la disfunción P-F y las lesiones de manguito rotador.
“Para la alta competencia y el alto rendimiento es una gran oportunidad de compartir las experiencias desde la medicina deportiva y el desarrollo de esta especialidad en nuestra zona, en donde hay un déficit importante de gente preparada para el trabajo con estos deportistas y en donde cada vez vemos la necesidad de apoyo profesional en estas áreas de la medicina”, agrega el doctor Clares, director regional de actividades científicas de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología.
Para inscribirse en este curso, organizado por las filiales regionales de SOCHMEDEP y SCHOT, debe enviar un correo electrónico a cursotraumadeportiva@gmail.com o claresojeda@gmail.com. También puede llamar al número (41) 2229924 (Centro SAVAL Concepción).
