Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24884.html
02 Julio 2012

Nuevas tendencias

Cirujanos promueven avances en manejo de cáncer de mama

  • Cirujanos promueven avances en manejo de cáncer de mama
El encuentro, dirigido por los doctores Carolina Barriga y Jorge Pierart, se realizará este jueves y viernes en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción.

En Chile, de acuerdo a estadísticas del Ministerio de Salud, el cáncer de mama ocupa el tercer lugar entre las causas de muerte por cáncer en la mujer, constituyéndose en una de las enfermedades de mayor prevalencia en el sexo femenino.

Su pronóstico depende directamente del grado de avance de la dolencia, por lo tanto la prevención y el diagnóstico precoz resultan determinantes, más aún si el riesgo de contraerlo aumenta con la edad. Aproximadamente el 85% de los casos nuevos y el 90% de las muertes se producen en mujeres mayores de 45 años. Frente a estas cifras, métodos preventivos periódicos como el examen físico de mama (EFM), el autoexamen de mama (AEM) y una mamografía son vitales.

Con el objetivo de discutir las principales novedades de esta enfermedad, este jueves y viernes se desarrollará un encuentro denominado Actualizaciones en cáncer de mama, organizado por el departamento de Mama de la Sociedad de Cirujanos de Chile y el Instituto de Enfermedades Mamarias de la Clínica Universitaria de Concepción.

La actividad, que se realizará en el auditorio Ivar Hermansen de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, será dirigida por los doctores Carolina Barriga y Jorge Pierart, quienes trabajarán en conjunto con los doctores Carlos Muñoz y Alejandro Cifuentes (coordinadores) y Marcela Amar (secretaria).

“El curso está dirigido a médicos, matronas, enfermeras, kinesiólogos, tecnólogos médicos y otros profesionales interesados en la atención de pacientes con cáncer de mama y en conocer los últimos avances en el manejo de esta enfermedad, como las nuevas tendencias en prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación”, adelantaron los organizadores.

El panel de expositores estará integrado por los doctores Marcela Amar, Jorge Pierart, María Eugenia Bravo, Jamile Camacho, Marcos Vera, Marcia Valenzuela, Javiera Seco y Carlos Muñoz (mastólogos), Lorena Cordero y Francisco Sanhueza (radiólogos), Pablo Mucientes (patólogo), Gloria Uribe (psiquiatra), Osvaldo Jury (cirujano plástico), Fernando Ibieta (oncólogo), César García (radioterapéuta) y Alejandro Cifuentes (cirujano oncólogo).

Dentro del programa de contenidos se consideran temas como evaluación del riesgo en cáncer de mama, manejo de lesiones precursoras, aspectos médico-legales en patología mamaria, resultados de biopsia de ganglio centinela, reconstrucción mamaria, rol de las nuevas técnicas de radioterapia, manejo de pacientes de alto riesgo, importancia del borde quirúrgico en la cirugía de cáncer de mama y hormonoterapia, entre otros.

Algunos de los principales factores de riesgo asociados al desarrollo de esta patología, además de la edad, están directamente relacionados con estilos de vida, exposiciones ambientales y otros no modificables. Entre ellos se encuentran las mujeres con antecedentes personales de cáncer de mama u otra enfermedad benigna a la mama, antecedentes familiares por línea materna de cáncer de mama, menarquía precoz anterior a los 12 años y menopausia tardía posterior a los 55 años, nuliparidad y/o primer parto después de los 30 años, obesidad, tabaquismo y consumo moderado o excesivo de alcohol. En tanto, algunos factores de protección son la lactancia materna por más de seis meses, la práctica de ejercicios aeróbicos constante y una dieta saludable.

Si usted desea participar puede inscribirse llamando a la secretaría del Instituto de Enfermedades Mamarias de la CUC al (41) 2666331 o bien enviando un correo electrónico a iem@cuconcepcion.cl.El evento es patrocinado por la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, en conjunto con los servicios de salud de Concepción, Talcahuano, Arauco y Ñuble.

Cirujanos promueven avances en manejo de cáncer de mama

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...