Consejo Regional Concepción
Odontólogos suman destrezas en el manejo de pacientes complejos
Casi un centenar de odontólogos y futuros profesionales de la especialidad participaron en la primera jornada de patología sistémica y odontológica, realizada el viernes 29 y sábado 30 de junio, en el auditorio Dr. Carlos Concha del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, Consejo Regional Concepción. Durante la actividad se abordaron temáticas de alto interés en la práctica clínica diaria, como linfomas y leucemia, manejo de pacientes con hipertensión y VIH, uso de anestésicos locales, infarto, endocarditis, diabetes, infección odontogénica, antibióticos, sedación y manejo de pacientes oncológicos y bajo terapia con bifosfonatos.
“Se discutieron aspectos de gran importancia para nuestro ejercicio profesional, relacionados con la atención odontológica de pacientes con alguna patología general sistémica. Ciertas enfermedades no siempre están diagnosticadas, las personas no saben que las padecen, lo cual nos expone a situaciones difíciles que debemos saber cómo resolver de manera adecuada, como por ejemplo, ante un paciente hemofílico”, explicó el doctor Marco Torres, director del departamento científico-docente del Colegio de Cirujano Dentistas de Concepción, organizador del evento.
El panel de expositores estuvo integrado por los doctores Alejandro Leal (hematólogo), Nelson Alburquerque (cardiólogo), Álvaro Llancaqueo (infectólogo) y Patricia Sánchez (anestesióloga), además de los cirujano dentistas Mario Tima y Mauricio Carrasco, quienes animaron, al cierre de la jornada, una atractiva mesa redonda junto a los doctores Marco Torres y León Campos.
“Estamos muy contentos porque tuvimos una muy buena convocatoria, por lo que ya estamos planificando repetir un encuentro de estas características en un futuro cercano. Se generó bastante interés por la transversalidad de los contenidos abordados y por la información de primer nivel que se entregó, lo que nos permitió orientar a los odontólogos asistentes en la conformación de redes de apoyo, para saber cómo enfrentar determinadas situaciones, planificadas y no planificadas, garantizado una atención de calidad a nuestros pacientes”, finalizó el doctor Torres.


Dres. Rolando Danyau y Nelson Alburquerque

Dres. Carlos Durán y Sergio Basualto

Dres. Marco Torres y Mario Tima