Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24866.html
04 Julio 2012

SOCHIPE dicta jornada introductoria sobre nueva ley de alimentos

  • SOCHIPE dicta jornada introductoria sobre nueva ley de alimentos
  • Dres. Franciso Mardones y Fernando Monckeberg

    Dres. Franciso Mardones y Fernando Monckeberg

  • Dr. Tito Pizarro y Sr. Pablo Jaeger

    Dr. Tito Pizarro y Sr. Pablo Jaeger

  • Dres. Lorena Rodríguez y Marcelo González

    Dres. Lorena Rodríguez y Marcelo González

Durante la semana pasada, la Sociedad Chilena de Pediatría convocó a diversos profesionales de la salud, a un encuentro de profundización sobre la nueva ley aprobada por el Congreso durante el mes de mayo.

Luego de que se despachara la nueva ley de etiquetado de alimentos, iniciativa que busca la promoción de una alimentación saludable, prohibiendo la comercialización de la denominada "comida chatarra", en los establecimientos educacionales. El Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (Inta) elaboró un estudio que define alimentos con altos niveles de nutrientes críticos.

Bajo este marco, fue que la Sociedad Chilena de Pediatría consideró fundamental realizar una jornada donde profesionales de la salud, tales como pediatras, profesores y nutricionistas, asistieran a un encuentro donde se tratara en profundidad cada artículo, a modo de recomendar, basados en información concreta, una buena alimentación y a enseñar a los menores de edad que sufren de obesidad a reconocer aquellos alimentos que abusan en la cantidad de grasas y/o azúcares.

Para esta investigación, el Inta se basó en el estudio de productos con altos niveles de calorías, sodio, grasas trans, grasas saturadas, azúcares, entre otros, siguiendo las recomendaciones internacionales vigentes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros organismos internacionales.

“Lo que yo presenté son los implicancias y los desafíos reglamentarios en términos de etiquetado de esta nueva ley. Traté de ser bastante objetiva, porque trabajé en el ministerio de salud y formé una pequeña parte de lo que hoy es esta nueva ley. Así que eso también me da un poco la experiencia sobre todo lo que implica y el poder explicar de manera correcta a todos los asistentes acerca de los distintos artículos de la iniciativa, además de haber trabajado en el informe que realizó el INTA para la promulgación de esta nueva norma”, comentó la doctora Lorena Rodríguez, directora ejecutiva de CONIN, Corporación para la nutrición infantil.

“El artículo 5, que tiene que ver con que el ministerio de salud, determinará los alimentos que, por unidad de peso o volumen, o por porción de consumo, presenten en su composición nutricional elevados contenidos de calorías, grasas, azúcares, sal u otros ingredientes que el reglamento determine. Éstos, se deberán rotular como altos en calorías, altos en sal o con otra determinación equivalente según sea el caso”.

Otro de los artículos, indica que aquellos alimentos nombrados en el artículo 5, no podrán ser comercializados, promocionados o publicitados dentro de los establecimientos de educación parvularia, básica y media del país. Con respecto a este artículo, el doctor Tito Pizarro, director y moderador de la jornada comentó, “también hay que centrarse en las universidades, porque por mucho que ya tengan desarrollada su capacidad intelectual, sería muy beneficioso para nuestro jóvenes, limitar el acceso a alimentos altos en grasas”.

La jornada repasó temas de ley y contexto, implicancias para el etiquetado nutricional, implicancias para el curriculum escolar, implicancias para la publicidad y comercialización de alimentos, finalizando con una discusión sobre los futuros desafíos en nutrición para Chile, dictado por el doctor Fernando Monckeberg, premio nacional de medicina 2012.

SOCHIPE dicta jornada introductoria sobre nueva ley de alimentos
Dres. Franciso Mardones y Fernando Monckeberg

Dres. Franciso Mardones y Fernando Monckeberg

Dr. Tito Pizarro y Sr. Pablo Jaeger

Dr. Tito Pizarro y Sr. Pablo Jaeger

Dres. Lorena Rodríguez y Marcelo González

Dres. Lorena Rodríguez y Marcelo González

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...