Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24765.html
22 Junio 2012

Actualización en técnicas de diagnóstico y tratamiento

Curso internacional de infectología reúne a especialistas en Temuco

  • Curso internacional de infectología reúne a especialistas en Temuco

La actividad, próxima a cumplir 20 años, contó con la participación de los médicos brasileños Luiza Falleiros y Eitán Berezin. Debido al brote que afecta al país, la exposición que abordó el coqueluche despertó especial interés en la audiencia.

Con una asistencia que bordeó las 230 personas, principalmente médicos generales, infectólogos, pediatras y distintos profesionales del sector salud, se realizó en Temuco, entre el 14 y el 16 de junio, el XIX Curso internacional de infectología y terapia antimicrobiana del sur.

El encuentro, desarrollado en el centro de eventos del Hotel de la Frontera, es considerado una instancia de actualización de referencia en el sur de Chile, abriendo un espacio para discutir y abordar temáticas contingentes de gran importancia en la práctica clínica diaria, especialmente para médicos que trabajan en lugares apartados y sin acceso a las últimas tecnologías en diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades que, en este campo, afectan a la población nacional.

Asimismo, los asistentes coincidieron en valorar el tesón y compromiso del doctor Guillermo Soza, quien lleva 19 años organizando este curso, que tiene como objetivo realizar una revisión integral y multidisciplinaria de las actuales técnicas de diagnóstico y tratamiento en patología infecciosa y crónica.

En esta oportunidad, el doctor Soza estuvo acompañado por el doctor Jaime Contreras, en la dirección del curso, mientras que en la coordinación trabajaron los doctores Helen Stegmaier y Fernando Araneda. Estos destacados especialistas elaboraron un atractivo y completo programa de contenidos, además de extender una invitación a los médicos brasileños Luiza Falleiros y Eitán Berezin, profesora de pediatría e infectología de la Universidad Metropolitana de Santos y jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas Pediátricas del Hospital Universitario Santa Casa, respectivamente.

Los médicos extranjeros aportaron una renovada visión sobre las patologías infecciosas y contribuyeron de manera valiosa al éxito del curso, tal como lo hizo el panel de expositores nacionales integrado por los doctores Carla Concha, Loreto Twele, Fernando Araneda, Katia Abarca, Leonardo Maggi, Marcelo Maturana, Paula Stevens, Virginia Iturrieta, Mario Calvo, Marlis Tager, María Valenzuela y Jaime Inostroza.

Uno de los temas analizados que despertó particular interés fue el coqueluche, fundamentalmente debido al fuerte brote que afecta al país, con un registro de 1.661 casos confirmados en las regiones Metropolitana, Valparaíso, O´Higgins, Bío Bío y Los Lagos, correspondiendo el 75% de los afectados a lactantes. La patología fue abordada por la doctora Katia Abarca, durante la exposición denominada “Coqueluche, aspectos epidemiológicos y esquemas de vacunación en Chile”.

Junto a la presentación de variados casos clínicos, también se discutieron temáticas como Vacunas neumocócicas conjugadas, Vacunas para papiloma virus, Infección meningocócica, Programa nacional de inmunizaciones, Nuevas drogas antibióticas, Síndrome cardiopulmonar por hantavirus, Poliomelitis, Uso racional de antibióticos y Varicela.

El XIX Curso internacional de infectología y terapia antimicrobiana del sur, que además incluyó el IX simposio internacional de vacunas, fue organizado por la Sociedad Chilena de Infectología, Filial Sur, y la Sociedad Chilena de Pediatría, Filial Araucanía. Participaron como patrocinadores el Departamento de Pediatría de la Universidad de La Frontera, la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica, la Secretaria Regional Ministerial de Salud y las sociedades de Infectología, Pediatría y Médica de Cautín.

Curso internacional de infectología reúne a especialistas en Temuco

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...