https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24751.html
18 Junio 2012

SOCHIPE actualiza mediante IV standalone de vacunas 2012

  • Dra. Juanita Zamorano Riquelme

    Dra. Juanita Zamorano Riquelme

  • Dra. Katia Abarca Villaseca

    Dra. Katia Abarca Villaseca

  • Dra. Marcela Potin Santander

    Dra. Marcela Potin Santander

La actividad organizada por la Sociedad Chilena de Pediatría y La Sociedad Chilena de infectología, se llevó a cabo el día 13 de junio en el Centro de Eventos Manquehue de Vitacura.

Las vacunas han demostrado ser uno de los avances de mayor relevancia en la medicina contemporánea y uno de los diez logros más relevantes en salud, dentro de los dos últimos siglos. La mayoría de los países que se agrupan en la Organización Mundial de la Salud (OMS) han hecho enormes esfuerzos para introducir y aplicar programas de inmunizaciones especialmente dirigidos a recién nacidos, lactantes, preescolares y escolares.

Según palabras de los expositores, hoy en día la atención integral debiese incluir la utilización de vacunas que permitan la prevención de diversas enfermedades infecciosas. Es por esto, que desde hace más de una década, numerosos países, especialmente los desarrollados, están estableciendo programas organizados de inmunizaciones dirigidos a la población adolescente y pediátrica en particular.

En nuestro caso, Chile ha lanzado desde hace algunos años, numerosas campañas de vacunación contra las enfermedades, una de estas, y que destacó durante la jornada fue la denominada “Capullo”.

Para ahondar mejor en el propósito de esta campaña, la doctora Juanita Zamorano, pediatra infectóloga, converso con SAVALnet “la finalidad de la campaña vacunación capullo, es generar una especie de barrera para los recién nacidos, esto se logra vacunando a todas las personas que rodean a los lactantes mediante el suministro de una dosis diferente a la que se entrega actualmente”.

La jornada tuvo como expositores a los doctores Katia Abarca, Marcela Potin, Luís del Piano, Paz Robledo, Cecilia González, Jeannette Dabanch y al abogado Guido Aguirre. Quienes expusieron sobre temas de vacunación en prematuros, hepatitis A y B, riesgo médico legal y prescripción de vacunas, oportunidad de vacunación en el adolescente, vacunación de mujeres en edad fértil y actualización en inmunización del adulto. Aspectos que convocaron a gran cantidad de infectólogos, pediatras, ginecólogos, otorrinos, broncopulmonares infantiles, enfermeras y matronas, entre otros especialistas.

Para la doctora Marcela Potin, el encuentro ha cumplido con todas las expectativas de la organización, “hemos tenido una excelente asistencia, estamos muy contentos además que las personas han tenido gran participación dentro de la conferencia, respondimos a muchas inquietudes y creo que es una buena oportunidad para que todos los colegas nos actualicemos y compartamos experiencias”.

La jornada finalizó con una proyección de cinco preguntas, donde los asistentes tenían un aparato para digitar la alternativa que consideraban correcta. Las respuestas en su mayoría estuvieron correctas, provocando que los expositores expresaron su agrado ante los asistentes al encuentro.

Temas Relacionados

Dra. Juanita Zamorano Riquelme

Dra. Juanita Zamorano Riquelme

Dra. Katia Abarca Villaseca

Dra. Katia Abarca Villaseca

Dra. Marcela Potin Santander

Dra. Marcela Potin Santander

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...