Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24748.html
19 Junio 2012

Especialistas debaten y proponen nuevo modelo de medicina social

  • Especialistas debaten y proponen nuevo modelo de medicina social
Representantes de entidades vinculadas a la salud prepararán un documento con las conclusiones alcanzadas durante el quinto seminario de medicina social desarrollado en Valparaíso.

En la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV) se desarrolló el Quinto Seminario de Medicina Social, actividad que se enmarcó en la preparación del XII Congreso de Medicina Social que se realizará en Montevideo, en noviembre de este año.

El encuentro fue organizado por el programa de Magíster en Salud Pública de la Facultad de Medicina UV y la Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames) y congregó a especialistas de diversas áreas con el objetivo de desarrollar una propuesta de un sistema de salud público, universal, equitativo y participativo para el país.

Temas tales como la participación social en el sistema de salud; la humanización y la no discriminación; desarrollo del personal en la salud; integración de la salud comunitaria y el financiamiento, fueron abordados bajo la modalidad de foros de discusión y debates para formular una propuesta futura.

El doctor Mario Parada, director del Magíster en Salud Pública de la UV y coordinador del seminario, destacó que el motivo de la actividad fue bastante pretencioso. “Nos congregamos un grupo de personas del ámbito académico, de la sociedad civil y de las organizaciones sociales interesados en salud. Pero no en cualquier salud, sino que en una salud integral, que tenga mirada social, que pretenda conformar un sistema universal, equitativo, solidario y participativo”.

Si bien la idea fue pretenciosa, “quisimos salir del diagnóstico. Partimos de la base que la situación es crítica y eso es lo que pretendemos cambiar. El paso siguiente ahora es llegar a propuestas concretas, que se transformen en líneas de acción reales, en llamados a políticas públicas que sean efectivas en el corto, mediano y largo plazo”, señaló el especialista.

“Vamos a hacer un resumen del encuentro que se va a publicar en la Revista de Salud Pública de la Escuela de Salud Pública de Santiago y también en nuestras memorias, cosa que hemos hecho en todos los seminarios. Esperamos que toda la gente interesada en el tema tome estas conclusiones, se apropie de ellas y las lleve como parte de su movilización allí donde le toque movilizarse”, acotó el doctor Parada.

La iniciativa fue valorada por los participantes. Uno de ellos, el psiquiatra Luis Weinstein, especialista en salud pública y educador comunitario, quien destacó que el seminario “es de las buenas noticias que he tenido en el último tiempo. Si hay algo que le interesa a toda ciudadana es lo que pasa en salud. Y lo que estamos descubriendo es que hay muchas personas que tienen algo que aportar en ella- El problema radica en que no conversan entre sí. La clave está ahí: en conversar e intercambiar, porque todos debemos estar unidos en el mismo interés”, apuntó.

Especialistas debaten y proponen nuevo modelo de medicina social

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...