Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24693.html
11 Junio 2012

Manejo de TDAH en el aula reúne especialistas en Iquique

  • Manejo de TDAH en el aula reúne especialistas en Iquique
Dada su prevalencia, es uno de los trastornos que más afectan el desempeño escolar, por lo que el conocimiento sobre factores de riesgo y pronóstico es de relevancia no sólo desde una perspectiva educacional, sino también desde la salud pública.

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) es el problema de salud mental diagnosticado con mayor frecuencia en varones y se identifica en un tres a siete por ciento de los pequeños en edad escolar.

A menudo, estos niños son incapaces de prestar atención a una tarea concreta durante un período prolongado de tiempo, suelen ser hiperactivos o inquietos y, en general, son desorganizados e impulsivos.

Presentan, sobre todo, problemas para mantener la atención, algunos son primordialmente hiperactivos e impulsivos y otros tienen problemas en ambas áreas. En ocasiones, sacan malas notas en el colegio y son lentos para desarrollar habilidades sociales.

Es uno de los problemas que más afectan el desempeño escolar, por lo que el conocimiento sobre los factores de riesgo y pronóstico es de relevancia no sólo desde una perspectiva educacional, sino también desde la salud pública.

Para analizar en profundidad este importante tema y delinear nuevas rutas diagnósticas y terapéuticas, profesionales de la salud mental que trabajan en los equipos de la red asistencial de la región, estudiantes de medicina y psicología, y profesores de la zona se reunieron en el auditorio Dr. Pablo Cerda del Hospital de Iquique.

La actividad contó con la participación de cerca de 60 asistentes, quienes de manera interactiva y muy cercana, escucharon las intervenciones del doctor Julio Volenski, médico psiquiatra especializado en psiquiatría infanto-juvenil que trabaja en Clínica Indisa y en el Hospital de Iquique; y de la psicóloga Yasna Guerrero, especialista en infancia y adolescencia y Magister en Ciencias Sociales y Diplomada en Salud Mental.

En la oportunidad, ambos especialistas analizaron las consecuencias de las deficiencias o daños en las estructuras cerebrales sobre la conducta y abordaron nuevas líneas en el diagnóstico y tratamiento del déficit atencional con hiperactividad.

“En esta versión nos quisimos centrar en el manejo del niño en el aula. Las dificultades que presentan estos niños les ocasionan problemas escolares, sociales y de integración. Si no son tratados adecuadamente puede llevar a darse un fracaso escolar, una inadaptación social y un desajuste emocional, por lo tanto, en ese caso, las dificultades serían mayores”, precisó el doctor Volenski.

Asimismo, hizo mención al DSM-V, que verá la luz pública en agosto de 2013, diciendo que “seguimos tratando los síntomas y aún no las causas, que se cree son conocidas desde hace mucho y se conforman en la etapa de los seis a ocho años de edad y que, lamentablemente, la actualización del manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales no logra abordar”.

Esta iniciativa académica, que se realiza anualmente, contó con el patrocinio de la Sociedad Chilena de Pediatría, Clínica Indisa y el Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique.

Manejo de TDAH en el aula reúne especialistas en Iquique

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...