Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24665.html
04 Junio 2012

Curso finaliza el 27 de julio

Becados UFRO aprenden a prevenir y controlar IAAS

  • Becados UFRO aprenden a prevenir y controlar IAAS
Actividad coordinada por la doctora Helen Stegmaier incluye dentro de sus contenidos temas como Antisépticos y desinfectantes, Mecanismos de transmisión, Medicina transfusional e Infección de sitio operatorio.

Con el análisis de los temas Riesgos en la práctica médica y Antimicrobianos clásicos, que serán abordados por la doctora Carolina Chahín, el próximo viernes 8 de junio se realizará la quinta jornada del Curso de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud, organizado por la Unidad de IAAS del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco, a través de la Facultad de Medicina de la Universidad de La Frontera.

El programa de estudio tuvo su sesión inaugural el 27 de abril, entregando desde entonces conocimientos de gran relevancia en la prevención y control de las infecciones asociadas a la atención de salud, convirtiéndose en un requisito indispensable para los médicos becados que ingresan anualmente al recinto asistencial para completar su especialidad.

La actividad, a cargo de la doctora Helen Stegmaier, se realiza en dependencias de la Unidad de Postgrado de la Facultad de Medicina de la UFRO, incluye en sus contenidos materias como Programa Nacional de IAAS y epidemiología de las IAAS, Antisépticos y desinfectantes, Mecanismos de transmisión, precauciones y aislamientos especiales, Medicina transfusional, Infección de sitio operatorio y Resistencia antibiótica en la comunidad, entre otros.

Durante sus doce jornadas, el Curso de Prevención y Control de IAAS contará con exposiciones de reconocidos profesionales del área de la salud, entre los que se cuentan a los doctores Pedro Lorca, Manuel Muñoz, Jorge Silva y Carla Concha, además de un equipo integrado por enfermeras y tecnólogos médicos.

Durante la última sesión, la señora Cristina Miranda, asistente de servicios biomédicos del Centro de Cooperación Científica de Laboratorios SAVAL de Temuco, se reunió con los becados para detallar los diferentes servicios y beneficios a los que pueden acceder los médicos chilenos o extranjeros residentes a través de la red de centros SAVAL a lo largo del país. Asimismo, explicó las principales características de SAVALnet, primer periódico médico especializado en formato digital, para luego terminar su intervención con un video que mostró las modernas instalaciones de la nueva planta de Laboratorios SAVAL.

Becados UFRO aprenden a prevenir y controlar IAAS

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...