Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24604.html
06 Junio 2012

Especialistas se actualizan en enfermedades del viajero e infecciones tropicales

  • Especialistas se actualizan en enfermedades del viajero e infecciones tropicales
  • Dras. Ceciclia Perret y Marcela Ferrer

    Dras. Ceciclia Perret y Marcela Ferrer

  • Dres. Thomas Wetzel e Ivonne Vega

    Dres. Thomas Wetzel e Ivonne Vega

  • Dres. Reinaldo Fosa y Pedro Leguía

    Dres. Reinaldo Fosa y Pedro Leguía

En el auditorio principal de Clínica Alemana durante los días 30, 31 de mayo y 1 de junio, y junto a las presentaciones de cinco destacados especialistas extranjeros, se realizó el II curso de medicina tropical.

Con invitados extranjeros y especialistas en el tratamiento y diagnóstico de este tipo de patologías, se realizó la segunda versión del curso de medicina tropical. Sobresalieron con sus presentaciones los doctores Francisco Bravo, Pedro Legua y Alejandro Llanos del instituto de medicina tropical, Alexander von Humboldt de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Martín Casapia, director general del Hospital Regional de Loreto, Iquitos, Perú y Roberto Debbag, médico infectólogo del Hospital de Pediatría de Buenos Aires, Argentina.

Entre los temas expuestos por los invitados, predominaron: Semiología de la exploración de la naturaleza; Dengue: enfermedad y vacuna; Medicina de alturas, Iconografías; Hantavirus; Sistema geosentinel; Enfermedad de Hansen; Leishmaniasis; Rabia; Leptospirosis; Enfermedad meningocócica; Fiebre amarilla y otras arbovirosis; Bartonellosis y Profilaxis de malaria.

Uno de los directores del curso, el doctor Thomas Weitzel, infectólogo y microbiólogo alemán, comentó a SAVALnet sobre el propósito de la actividad, “a través de este encuentro pretendemos que los especialistas adquieran conocimientos que permitan realizar toda clase de diagnósticos dentro de la variedad de patologías que se generan en climas tropicales. También buscamos profundizar en todo lo que es la práctica clínica y el correcto diagnóstico”.

El curso, en general, abarcó las patologías más frecuentes de las diversas áreas del trópico. Con respecto a los aspectos de patologías parasitarias, se revisaron los conceptos morfológicos del parásito y del vector, a fin de comprender mejor la epidemiología y la patogenia de estas condiciones. En relación a las enfermedades más globales, se destacaron aquellos aspectos clínico-epidemiológicos de peculiar presentación en el trópico. Donde la pediatría ocupó un lugar especial, por ser ésta, el grupo etario más vulnerable y que constituye la mayor parte de las visitas hospitalarias.

Por último, el énfasis del curso fue práctico, permitiendo, luego de la presentación de algunos casos clínicos, los correspondientes espacios de reflexión sobre diagnóstico y posibilidades terapéuticas.

Temas Relacionados

Especialistas se actualizan en enfermedades del viajero e infecciones tropicales
Dras. Ceciclia Perret y Marcela Ferrer

Dras. Ceciclia Perret y Marcela Ferrer

Dres. Thomas Wetzel e Ivonne Vega

Dres. Thomas Wetzel e Ivonne Vega

Dres. Reinaldo Fosa y Pedro Leguía

Dres. Reinaldo Fosa y Pedro Leguía

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...