Congreso convoca a expertos mundiales en ultrasonografÃa
La ultrasonografÃa diagnóstica es una tecnologÃa de representación visual que está experimentando un rápido perfeccionamiento. Se utiliza ampliamente tanto en los paÃses industrializados como en desarrollo y está presente, prácticamente, en todas las especialidades médicas.
En ginecologÃa, la ecografÃa posee tres grandes ventajas sobre otros métodos diagnósticos y de tratamiento: es inocua para el paciente, las imágenes son de fácil reproducción por el técnico y, en tercer lugar, puede ser realizada en cualquier punto de la anatomÃa en la que el ecografista esté interesado en ver la superficie de un corte, ya sea transversal, horizontal u oblicuo. En definitiva, informa de cualquier zona anatómica sospechosa de patologÃa.
Para ampliar conocimientos en esta materia, entre los dÃas 7 y 9 de junio la Sociedad Chilena de UltrasonografÃa en Medicina y BiologÃa (Sochumb) desarrollará su noveno congreso, el que contará con la participación de importantes académicos en el campo de la ecografÃa materno-fetal y de ginecologÃa.
Entre ellos destacan los doctores George Condous, profesor asociado de obstetricia, ginecologÃa y neonatologÃa de la Nepean Clinical School; Nerea Maiz del Hospital Universitario Cruces de Bilbao; Mauricio Herrera jefe del Departamento de Medicina Materno Fetal de ClÃnicas Colsanitas de Caracas; Peter Soothill, experto en medicina fetal y profesor emérito de la Universidad de Bristol; Greg Rice, master en administración en salud y miembro del centro de estudio clÃnicos de la Universidad de Queensland.
Dentro del programa se tiene contemplada la revisión de temas relacionados con impacto de la ecocardiografÃa en las urgencias ginecológicas, imágenes interactivas en patologÃa anexial, examen ovárico en el embarazo, ventriculomegalia, pesquisa de preeclampsia en primer trimestre, biologÃa molecular en la práctica diaria, mirada actual del sÃndrome de transfusión feto fetal en Chile, manejo intrauterino en espina bÃfida, desarrollo de la terapia fetal en provincias, entre otros.
La actividad cuenta con el patrocinio de las Facultades de Medicina de las Universidades de Chile, Católica de Chile y de Los Andes, además del ministerio de Salud y la Sociedad Chilena de Obstetricia y GinecologÃa.
Si usted desea inscribirse o solicitar mayor información, puede hacerlo llamando al teléfono 02-2640189, o bien, escribiendo un correo electrónico a info@sochumb.cl.
