https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24563.html
31 Mayo 2012

Congreso convoca a expertos mundiales en ultrasonografía

La actividad se desarrollará entre los días 7 y 9 de junio en el Hotel Enjoy & Convention Center de Viña del Mar.

La ultrasonografía diagnóstica es una tecnología de representación visual que está experimentando un rápido perfeccionamiento. Se utiliza ampliamente tanto en los países industrializados como en desarrollo y está presente, prácticamente, en todas las especialidades médicas.

En ginecología, la ecografía posee tres grandes ventajas sobre otros métodos diagnósticos y de tratamiento: es inocua para el paciente, las imágenes son de fácil reproducción por el técnico y, en tercer lugar, puede ser realizada en cualquier punto de la anatomía en la que el ecografista esté interesado en ver la superficie de un corte, ya sea transversal, horizontal u oblicuo. En definitiva, informa de cualquier zona anatómica sospechosa de patología.

Para ampliar conocimientos en esta materia, entre los días 7 y 9 de junio la Sociedad Chilena de Ultrasonografía en Medicina y Biología (Sochumb) desarrollará su noveno congreso, el que contará con la participación de importantes académicos en el campo de la ecografía materno-fetal y de ginecología.

Entre ellos destacan los doctores George Condous, profesor asociado de obstetricia, ginecología y neonatología de la Nepean Clinical School; Nerea Maiz del Hospital Universitario Cruces de Bilbao; Mauricio Herrera jefe del Departamento de Medicina Materno Fetal de Clínicas Colsanitas de Caracas; Peter Soothill, experto en medicina fetal y profesor emérito de la Universidad de Bristol; Greg Rice, master en administración en salud y miembro del centro de estudio clínicos de la Universidad de Queensland.

Dentro del programa se tiene contemplada la revisión de temas relacionados con impacto de la ecocardiografía en las urgencias ginecológicas, imágenes interactivas en patología anexial, examen ovárico en el embarazo, ventriculomegalia, pesquisa de preeclampsia en primer trimestre, biología molecular en la práctica diaria, mirada actual del síndrome de transfusión feto fetal en Chile, manejo intrauterino en espina bífida, desarrollo de la terapia fetal en provincias, entre otros.

La actividad cuenta con el patrocinio de las Facultades de Medicina de las Universidades de Chile, Católica de Chile y de Los Andes, además del ministerio de Salud y la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología.

Si usted desea inscribirse o solicitar mayor información, puede hacerlo llamando al teléfono 02-2640189, o bien, escribiendo un correo electrónico a info@sochumb.cl.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas.Â...