Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24434.html
15 Mayo 2012

Médicos de Los Andes analizan el mundo postmoderno

  • Médicos de Los Andes analizan el mundo postmoderno
  • Dras. María Angélica Martínez y Ana María Ojeda

    Dras. María Angélica Martínez y Ana María Ojeda

  • Sr. Luis Alberto Lindermeyer, Dr. José Figueroa y Sr. Sergio Molina

    Sr. Luis Alberto Lindermeyer, Dr. José Figueroa y Sr. Sergio Molina

  • Dres. José Rojas y Pedro del Real

    Dres. José Rojas y Pedro del Real

El objetivo de esta actividad fue fomentar la cultura y las artes a través de un viaje por el mundo del postmodernismo y sus influencias en la sociedad actual.

En el marco del ciclo de charlas culturales de SAVAL en el Arte 2012, que se desarrolla a nivel nacional, en la ciudad de Los Andes se llevó a cabo el primer encuentro de esta histórica iniciativa, que busca entregar un constante apoyo al desarrollo y difusión de la cultura y el arte. En esta oportunidad, la cálida y entretenida conferencia cultural, desarrollada en el auditorio principal del Hospital San Juan de Dios de Los Andes, abordó el tema “El mundo post-moderno: una mirada desde el arte”.

Ronald Smith, licenciado en Historia y Geografía de la Universidad de Valparaíso, director de la prestigiosa Radio Valentín Letelier y un estudioso de la cultura contemporánea, fue el encargado de guiar a los asistentes por la ruta del postmodernismo.

¿Somos postmodernos y no lo sabemos? ¿Qué efecto tiene en nuestras vidas el arte contemporáneo? ¿Existe el arte o es sólo una transacción económica?, fueron algunas de las preguntas que se abarcaron durante el encuentro en el que se revisaron también, desde el análisis de las artes plásticas, la literatura, el cine y la música, el concepto de postmodernidad y su influencia en la vida diaria y en la sociedad globalizada actual.

“Hicimos un análisis de la sociedad contemporánea desde una perspectiva de la postmodernidad, en la que se estableció que los ejes que movían la cultura moderna, como el trabajo, la razón y el futuro, fueron reemplazados en la época postmoderna por la creatividad, la imaginación y el presente”.

Además, dijo el académico, “establecimos cuáles son las conductas del comportamiento de la sociedad actual, que se caracteriza por ser una época de desencanto, en que se renuncia a las utopías y a la idea de progreso en conjunto y se apuesta por la carrera del progreso individual. Pasando de una economía de producción hacia una economía del consumo. Una sociedad en la que los individuos sólo quieren vivir el presente, donde el futuro y el pasado han perdido importancia y donde hay una búsqueda por lo inmediato”.

Al encuentro asistieron pediatras, dermatólogos, cirujanos, internistas y médicos generales del Valle del Aconcagua que se mostraron satisfechos y muy agradecidos por la iniciativa. El grato ambiente dio pie para estrechar lazos, donde muchos de los asistentes coincidieron en que este tipo de actividades permiten a los profesionales de salud abandonar la rutina diaria por unas horas y disfrutar de actividades que fomentan la cultura y las artes.

Este interesantísimo viaje por la historia y sus implicancias en la actualidad que interesó y entusiasmó a los profesionales, tendrá una segunda versión durante el próximo semestre, esta vez, en la ciudad de San Felipe.

Médicos de Los Andes analizan el mundo postmoderno
Dras. María Angélica Martínez y Ana María Ojeda

Dras. María Angélica Martínez y Ana María Ojeda

Sr. Luis Alberto Lindermeyer, Dr. José Figueroa y Sr. Sergio Molina

Sr. Luis Alberto Lindermeyer, Dr. José Figueroa y Sr. Sergio Molina

Dres. José Rojas y Pedro del Real

Dres. José Rojas y Pedro del Real

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...