Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24273.html
26 Abril 2012

Aplicarán test de Chagas a embarazadas en Arica

  • Aplicarán test de Chagas a embarazadas en Arica
Si bien, en la región está eliminada la cadena de contagio de esta enfermedad a través de la vinchuca, los casos detectados contrajeron la enfermedad de sus madres, ya infectadas, durante el periodo de gestación.

La enfermedad de Chagas, también conocida como Tripanosomiasis americana, fue descrita en 1909 por Carlos Chagas. Su importancia en Salud Pública radica en que es una enfermedad crónica, que causa discapacidad en el 7 a 15 por ciento de los pacientes e incluso puede provocar la muerte. Se encuentra presente desde México a toda Sudamérica y el área endémica en Chile se extiende desde la Región de Arica y Parinacota y O’Higgins, incluyendo la Metropolitana, lo que corresponde a un 77 por ciento de la población total del país.

Con el fin de evitar la transmisión durante el embarazo de madre a hijo, el Servicio de Salud Arica (SSA) pondrá a disposición de todas las gestantes el examen para detectar la enfermedad de Chagas, medida que tendría impacto en más de 350 mujeres que, cada mes, inician su control en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de la región.

Así lo dio a conocer la doctora Magdalena Gardilcic, directora del SSA, en la jornada de capacitación sobre enfermedad de Chagas y tamizaje en embarazadas, que contó con la participación de los doctores Alejandro Luquetti, asesor de la Organización Panamericana de la Salud; y María Inés Bahamonde, especialista del Hospital Félix Bulnes de Santiago.

El test de Chagas a gestantes permitirá frenar la principal vía de transmisión de la enfermedad en Chile, la que se da durante el embarazo y también revertir la subnotificación, para ofrecer tratamientos ambulatorios oportunos en el policlínico de enfermedades emergentes y re-emergentes del Hospital Regional de Arica.

En Arica, en estos momentos, existen 600 personas notificadas con Chagas, casi en su totalidad adultos y adultos mayores, lo que ubica a la región entre las cinco del país con mayor número de casos junto a Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Atacama. En todo Chile, la cifra de pacientes por esta causa llega a los 350 mil.

La doctora María Inés Bahamonde enfatizó que, en el país, la enfermedad de Chagas no se transmite por la picadura de la vinchuca desde 1999 ni tampoco por transfusión de sangre desde 2008, por lo mismo la detección en gestantes es la última medida que debe implementarse para controlar definitivamente la infección por esta causa.

La directora del SSA enfatizó que los equipos de salud de Arica y Parinacota, deben tener en mente el mal de Chagas, del mismo modo que la tuberculosis y el VIH, como problemas locales de salud pública, y solicitar el examen respectivo cuando sea necesario, razón por la cual valoró la capacitación realizada para dar partida al test en el control de embarazo.

El Chagas puede causar la muerte y daños severos en los tejidos cardíaco, intestinal y del esófago, en etapas tardías, cuyos síntomas se manifiestan principalmente en personas de la tercera edad que se infectaron, sin saberlo, en décadas pasadas.

Aplicarán test de Chagas a embarazadas en Arica

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...