https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/24267.html
23 Abril 2012

Laboratorios SAVAL realiza ciclo de visitas a nueva planta de producción

El pasado 18 y 19 de abril, un numeroso grupo de becados de los Hospitales Roberto del Río, Calvo Mackenna, FACH y Universidad Católica, fueron los primeros invitados a recorrer y conocer el proceso de producción de la renovada planta.

Los medicamentos SAVAL son el resultado de una rigurosa planificación que basa sus procesos productivos acorde al código internacional de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) o "Current Good Manufacturing Practice" (GMP), cuyo objetivo es alcanzar la excelencia como estándar de calidad en la producción de un fármaco.

Bajo estas premisas, la remodelación de la planta apuntó a objetivos específicos tales como, procesos de manufactura cerrados, a modo de garantizar la no contaminación cruzada y el cumplimiento de normas GMP, un diseño eficiente de instalaciones, control ambiental mediante sistemas computacionales de última generación, administración de todas las actividades logísticas, de producción y de calidad a través de la herramienta SAP/R3, segmentación de acuerdo a la calidad ambiental del aire, y hacer uso integral de tecnologías de códigos de barra y radiofrecuencia.

Tras esta importante remodelación, SAVAL organizó un calendario de visitas, que se extenderá hasta el mes de octubre, para médicos becados y especialistas de cada área, en el que se podrá conocer acerca de todos los procesos y avances que se han desarrollado.

“Esta es una actividad que venimos organizando hace bastante tiempo, llevamos un año preparándola. La idea es mostrar la nueva planta que está construida en base a las más altas exigencias nacionales e internacionales, de hecho, estamos adelantados varios años en términos de exigencias, cumpliendo con las últimas normativas internacionales, trabajamos con el informe de la OMS 44, y que aquí en Chile está vigente el 32. La idea es que los médicos conozcan nuestra planta de avanzada y alta tecnología para que puedan incorporarla en la imagen que tienen del laboratorio, el liderazgo que tenemos en cuanto a tecnología. Sobre el periodo de duración de las visitas, se trata de un ciclo programado hasta octubre de este año, dirigido a médicos y becados de diversas especialidades e instituciones a nivel nacional, con la finalidad que los profesionales de la salud tengan la oportunidad de conocer directamente como funciona nuestra planta de producción, considerada una de las más modernas de Latinoamérica porque fue diseñada y construida en base las especificaciones internacionales más recientes y exigentes e incorpora la más avanzada tecnología en la elaboración de productos farmacéuticos", comentó Eduardo Manríquez, jefe de desarrollo de clientes de Laboratorios SAVAL.

La doctora Alejandra Jara, coordinadora de postgrado y subdirectora del departamento de pediatría norte de la Universidad de Chile, señaló sobre el acogedor recibimiento que se les entregó a ella y los alumnos, “Me pareció una visita muy formal, respetuosa y muy acogedora. Las instalaciones me parecieron, regias, estupendas y muy modernas. Es una empresa muy grande por lo que estuve averiguando, no le he preguntado a mis alumnos sobre sus impresiones, pero me imagino que han quedado muy sorprendidos, y lo importante es que han adquirido conocimientos que no tenían, y eso es muy importante para ellos, para todos en realidad”.

“Lo encontré bastante interesante, uno habitualmente no se cuestiona mucho sobre lo que hay detrás del producto cuando lo recetan. Nunca había visitado una planta, me gusta aprender de cómo se hacen las cosas” comentó finalmente la doctora, Lorena Karzulovic, becaria en formación pediátrica del hospital clínico de la Universidad Católica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...