Sexta versión
Otorrinos se reúnen en curso de actualización en CLC
“Los próximos años nos depara una etapa fascinante en el conocimiento y abordaje de la otorrinolaringología”, con estas palabras el Dr. Marcos Goycoolea dio un nuevo inicio al curso que ya cumple seis años bajo la organización de la Clínica Las Condes.
El encuentro se realizó bajo el concepto de una mirada al futuro, donde se discutieron aspectos de cirugía endoscópica, otología, cirugía de cabeza y cuello y rinología plástico facial, enfatizando el estudio de la audición como circuito neuronal como nuevo camino a seguir en materia de estudios y enmarcándose en el concepto de futuro.
Los invitados internacionales, provenientes del Jhons Hopkins Hospital, Dra. Lisa Ishii, cirujana con subespecialidad en cosmética facial y Dr. Masaru Ishii, otorrinolaringólogo quien desarrolla una línea de investigación de nuevo instrumental y medición de parámetros nasales, expusieron sobre temas de endoscopia cuantitativa como método para la evaluación de anomalías de la vía aérea pediátrica, percepción social de la parálisis facial, medición cuantitativa de destrezas en cirugía endoscópica sinusal y cirugía nasal para apneas obstructivas entre otros.
El Dr. Roland Eavey, director del Vanderbilt Hospital de Tennesse, experto mundial en genética del oído, además de una extensa práctica en microtia, dictó charlas acerca de timpanoplastía con injerto timpánico en mariposa y canal Windows, mastoidectomía y sobre nuevas formas de educar medicina en el siglo XXI. Junto a él, se presentó el especialista Wendell Yarbrough, clínico que lidera un laboratorio de vanguardia de cabeza y cuello, donde se han descubierto recientemente los receptores neurotróficos de ciertos tumores parotídeos, expuso sobre una nueva forma de medicina personalizada en el tratamiento de tumores como avances genéticos.
La ceremonia que contó con numerosa asistencia de internos de medicina, becados y especialistas, culminó con una frase del músico Johann Sebastian Bach, “un vasto número de oscuros milagros ocurrieron en el cerebro”, dejando en claro que aún había mucho más por avanzar y descubrir.


Dres. Lisa Ishii, Masaru Ishii y Wendell Yarbrough

Dres. Marcos Goycoolea y Roland Eavey

Dres. Silvana Sommer, Andrés Lanas y Santiago Cornejo