Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/23870.html
02 Marzo 2012

Universidad San Sebastián

Formarán especialistas en medicina de urgencia y emergencias

  • Formarán especialistas en medicina de urgencia y emergencias
El programa de postítulo, que tendrá una duración de tres años, se dictará en asociación con la Clínica Santa María y la Mutual de Seguridad CChC.

Chile es un país caracterizado por la ocurrencia, cada cierto tiempo, de desastres naturales que lamentablemente han cobrado miles de vidas humanas durante su historia. El terremoto y posterior tsunami que afectaron a la zona centro sur hace dos años fueron los últimos eventos de este tipo, pero también deben contarse erupciones volcánicas e inundaciones.

Esta condición de vulnerabilidad debe motivar a la población a estar preparada, a través de la implementación de planes de contingencia, que también consideren situaciones de emergencia como, por ejemplo, accidentes de tránsito o incendios.

Frente a esta realidad, contar con médicos urgenciólogos, que contribuyan a una rápida y eficiente respuesta en situaciones límite, se convierte en una necesidad país, que establece nuevos y crecientes desafíos a las casas de estudio nacionales.

En este contexto, la Facultad de Medicina y Biociencias de la Universidad San Sebastián, junto a la Clínica Santa María y la Mutual de Seguridad CChC, impartirán desde mayo un programa de postítulo en Medicina de Urgencia y Emergencias, que contempla materias como metodología de la investigación, medicina basada en la evidencia y gestión de servicios de salud, además de una oferta de pasantías internacionales en Australia, Canadá y Estados Unidos.

“Los estudiantes de este programa de formación tendrán rotaciones, pasando gran parte de su tiempo al lado de la cama del paciente. Estas rotaciones serán más habituales fuera del servicio de urgencia que dentro, porque la idea es que adquieran experiencias del otro lado y absorban conocimientos de las otras especialidades”, comenta el doctor José Mardónez, jefe del programa de especialización.

El postítulo tendrá una duración de tres años, con un máximo de 14 alumnos por ciclo, comenzando con la incorporación de tres médicos residentes. La dirección académica es responsabilidad de la doctora María Inés Romero, directora de la carrera de Medicina, sede Santiago, quien asegura que “contamos con un equipo docente de excelencia, médicos con gran experiencia y reconocidos en el ámbito de la especialidad y la docencia”.

El doctor Mardónez, en tanto, agrega que a medida que los alumnos avanzan en el postítulo, “se posicionará la especialidad dentro del servicio de urgencia. Finalmente, ellos podrán trabajar ordenada y sistemáticamente problemas de salud que en su forma de presentación son indiferenciados y que tienen una probabilidad de ser letales si no se identifican oportunamente”.

Formarán especialistas en medicina de urgencia y emergencias

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...