Universidad de Valparaíso titula a nuevos médicos cirujanos
En el Salón de Plenarios del Congreso Nacional se desarrolló la solemne ceremonia de titulación de la promoción 2011 de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV).
En la ocasión, 52 nuevos médicos cirujanos recibieron sus títulos profesionales, que les fueron entregados por el director y la secretaria académica de la Escuela, Cristian Salazar y Paula Gajardo, y por los padres de los egresados. La ceremonia fue presidida por el secretario general de la UV, Osvaldo Corrales; el decano de Medicina, Antonio Orellana; el director de la Escuela de Medicina, Cristian Salazar; la secretaria académica de la misma, Paula Gajardo, y el presidente del Centro de Alumnos de la Escuela, Matías González.
Estuvieron presentes en el acto académico representantes de los Servicios de Salud de la región; del Consejo Regional Valparaíso del Colegio Médico; de la Asociación Gremial de Cirujanos Quinta Región; de la Sociedad Médica de Santiago, Capítulo Valparaíso; de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología; de la Asociación Latinoamericana de Medicina Social, Chile, y autoridades universitarias y académicas.
Hicieron uso de la palabra en la ceremonia el director Cristian Salazar y el recién titulado Marcelo Mancini. El juramento profesional fue tomado a los nuevos médicos por el presidente del Colegio Médico de Chile, Consejo Regional Valparaíso, Juan Eurolo, junto al director de la Escuela de Medicina.
En la ocasión, se premió a los mejores estudiantes de la promoción. El Premio Facultad de Medicina, para el alumno que ha obtenido la más alta nota de título de su promoción, fue para Carlos Beddings. Asimismo, el Premio Escuela de Medicina, otorgado a los alumnos con las notas más altas de título de la promoción, recayó en Carlos Beddings, Daniela Rivera y Gonzalo Duarte.
El Premio Escuela de Medicina, para quienes han obtenido los promedios de notas más altos en los internados de cirugía, medicina, pediatría y obstetricia y ginecología, fue para Carlos Beddings, Mariana Marchant y Daniela Rivera.
También es tradición en la Escuela de Medicina premiar a los académicos, por votación de los alumnos. Este año, dos médicos compartieron el reconocimiento al Mejor Docente: Antonio Guglielmetti, jefe de la Cátedra de Dermatología; y Claudio Puebla, docente del Departamento de Medicina y Coordinador de la Asignatura Medicina Basada en la Evidencia. En la cuaterna final estuvieron Rodrigo Vergara y Sergio Tapia.
Los alumnos egresados eligieron como la mejor cátedra de la Escuela de Medicina al Departamento de Salud Pública, premio que fue recibido por su directora, Carolina Reyes, y algunos de sus académicos.


Dres. Claudio Puebla y Susana Canales

Dres. Cristian Salazar, Carlos Beddings y Antonio Orellana

Dres. Antonio Guglielmetti y Daniela del Pino