Servicio de Salud Concepción
Organizan jornada de capacitación en salud mental
“Salud mental infanto – adolescente” se denominó la jornada de capacitación realizada el martes 6 de diciembre en Concepción, actividad organizada por los funcionarios del Servicio de Salud y que reunió a más de 60 personas vinculadas a esta área de la medicina, los que siguieron atentos las exposiciones de especialistas en psiquiatría, neuropsiquiatría y salud familiar.
Los participantes, la mayoría integrantes de hospitales, Cesfam, postas y otros establecimientos de la red, se mostraron muy entusiasmados con la oportunidad de actualizar conocimientos en una rama de la salud que ellos mismos definieron como “compleja” y que se ocupa de los trastornos mentales que pueden sufrir niños y adolescentes, los cuales inciden fuertemente en su desarrollo y adaptación social. Es precisamente la psiquiatría infanto – adolescente la rama de la psiquiatría que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de estas patologías.
La psiquiatra Daisy Ebner, encargada del equipo de salud mental del Servicio de Salud Concepción, valoró el desarrollo de este encuentro, ya que era una meta que se habían propuesto a principios de este año. “Se priorizaron las necesidades de capacitación para complementar nuestros conocimientos, puesto que existía una falencia en el rango infanto – adolescente”, comentó la especialista.
En tanto, el psicólogo del Cosam de San Pedro de la Paz, Gabriel Lagos, agradeció esta instancia de perfeccionamiento, puesto que “cada paciente es un caso distinto, por lo que resulta fundamental contar con la mayor cantidad de herramientas para su tratamiento”.
Para Mara Suazo, psicóloga del Cesfam de Boca Sur “las consultas que a diario llegan son principalmente por el consumo de drogas o disfunciones familiares, por lo que entender los casos desde el punto de vista práctico es vital”.
Es por esto que los asistentes destacaron que las exposiciones se basaran en ejemplos prácticos y útiles en el día a día, además de charlas teóricas y talleres en grupos de trabajo evaluados al término de la jornada por los profesionales a cargo de la actividad.
