https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/23243.html
21 Noviembre 2011

Encuentro destaca labor del doctor Aníbal Ariztía

La XX conferencia anual “Profesor. Dr. Aníbal Ariztía” se centró en los aportes entregados por el profesional en el campo de la neuropediatría chilena en el pasado, presente y futuro.

El miércoles 9 de noviembre, el doctor Marcelo Devilat fue el encargado de dictar la conferencia Profesor Dr. Aníbal Ariztía, que anualmente efectúa el Servicio de Pediatría del Hospital Luis Calvo Mackenna (HLCM) en conjunto con el Departamento de Pediatría y Cirugía Infantil Oriente de la Universidad de Chile.

El doctor Devilat, jefe del Servicio de Neurología y Psiquiatría Infantil del Hospital Luis Calvo Mackenna, realizó su presentación sobre el “Aporte del Dr. Ariztía a la neuropediatría chilena: pasado, presente y futuro”.

El doctor Ariztía perteneció a la generación que impuso, desde los años 30’, un enfoque preventivo de la pediatría, fundado en el papel decisivo de los factores económico-sociales como causas de enfermedades y muertes. Dedicó su talento y esfuerzo a luchar por que los niños pequeños enfermaran menos, salvaran la vida y se desarrollaran en la mejor forma posible.

Fue el fundador de la cátedra de Clínica Pediátrica de la Universidad de Chile, sus 41 años de trabajo constituyeron un lúcido estudio de la evolución de la especialidad en Chile en tres aspectos básicos: salud y bienestar del niño; docencia médica; e instituciones asistenciales.

“El doctor Ariztía tuvo la visión de impulsar la especialización y la formación en nuevas áreas de la pediatría. En 1944, por ejemplo, envío al doctor Mariano Latorre becado a los Estados Unidos para formarse en neuropediatría, una disciplina que estaba recién naciendo. El sitio elegido fue la Universidad de Chicago y su maestro y tutor fue el neurólogo escocés Douglas Buchanan”.

“Fruto de la visionaria gestión del doctor Ariztía y de la experiencia adquirida por el doctor Latorre y otros jóvenes médicos que también se formaron como discípulos del doctor Buchanan y del doctor Ariztía, se creó la Unidad de Neurología y posteriormente el Servicio de Neurología Infantil del Hospital Luis Calvo Mackenna”, comentó el doctor Devilat, tras exponer su conferencia ante un número importante de autoridades, internos y médicos en formación de especialidad.

Cabe destacar que el Hospital Luis Calvo Mackenna, como reconocimiento a la trayectoria del doctor Aníbal Ariztía, bautizó a su principal auditorio de reuniones con el nombre de este destacado médico chileno.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

V Simposio IPSA 2025: cinco años de farmacología aplicada

09 Mayo 2025

El quinto simposio del Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA) tiene como objetivo acercar los últimos avances en psicofarmacolo...

Destacado Galería Multimedia

Nuevos horizontes en gastroenterología

25 Marzo 2025

 Las "XVII Jornadas de Avances en Gastroenterología" congregaron a destacados especialistas para abordar los últimos avances en enferm...

Riesgos cardiometabólicos en La Serena

20 Enero 2025

Entre el 17 y 18 de enero se llevaron a cabo las primeras Jornadas de Riesgo Cardiometabólico en el Hotel Club La Serena, que reunieron ...