Clínica Oriente es la primera institución de salud mental acreditada en Chile
En marzo de 1989 Clínica Oriente abrió sus puertas como la primera –y hasta el momento única- clínica psiquiátrica de Antofagasta. Con los años, su progreso ha sido notable y actualmente cuenta con 26 camas para hospitalización. Es un centro que realiza procedimientos clínicos y médicos de alta complejidad, que involucran pabellones para la realización de terapia electro convulsiva.
Posee atención las 24 horas y un pequeño servicio de urgencia, donde se atienden casos fuera del horario hábil y su staff profesional está compuesto por 12 médicos psiquiatras, cinco psicólogos, cinco enfermeras y aproximadamente 10 técnicos paramédicos.
A partir de este año, y hasta el 2014, se transformó en la primera clínica psiquiátrica acreditada del país, lo que se traduce en el aseguramiento de la calidad y en una de las cuatro bases de la reforma de salud. Si bien no es obligatoria, será el requisito para que el ministerio de Salud otorgue a los servicios públicos e instituciones privadas la subvención estatal para atender patologías Auge.
“Hace tres años partimos con la idea de acreditarnos. Quisimos anticiparnos, porque sabíamos de la importancia de atender con estándares de calidad. Esa fue la idea original. Formamos un comité y pedimos la asesoría a expertos en el tema”, relató el doctor Juan Carlos Méndez, miembro del directorio de la clínica.
Para el doctor Méndez, este proceso “no fue fácil, involucró el esfuerzo de todas y cada una de las personas que trabajan aquí, que nos permitió crecer mucho como equipo. Ahora, debemos mantenernos y fortalecernos”, dijo.
Algunos de los ámbitos que se evalúan son el respeto a la dignidad del paciente, gestión de la calidad, acceso, oportunidad y continuidad de la atención, gestión clínica, competencias del recurso humano, registros, seguridad del equipamiento y las instalaciones y servicios de apoyo.
“Nosotros cumplimos con un 88% de cumplimiento de estándares mínimos que permiten garantizar la seguridad de la atención médica para los usuarios, entregando un nivel de confianza institucional en el otorgamiento de las prestaciones”, acotó el profesional.
El sistema de acreditación es un hito en la salud chilena, ya que por primera vez se evalúan los estándares de calidad de hospitales, clínicas, centros ambulatorios y de diagnóstico, públicos y privados, garantizando así la seguridad de la atención a los usuarios.


Dr. Juan Carlos Méndez Vergara
