Revista América Economía:
Clínicas y hospitales de Chile destacan en América Latina
Por tercer año consecutivo diversas instituciones de nuestro país figuran entre los mejores hospitales de América Latina, según reveló el último ranking de clínicas y hospitales, elaborado por la prestigiosa revista América Economía. Este año 190 instituciones de salud Latinoamericanas, tanto públicas como privadas, aceptaron la invitación para participar en un estudio comparativo, que mide aspectos como la gestión administrativa y asistencial de las instituciones, su infraestructura, dotación médica, egresos y actividad académica, entre otros, y que en conjunto conforman un indicador de calidad compuesto por seis grandes índices: Seguridad y Dignidad del Paciente (25%), Capital Humano (25%), Capacidad (20%), Gestión del Conocimiento (10%), Eficiencia (10%) y Prestigio (10%).
La institución chilena mejor ranqueada fue Clínica Alemana de Santiago, quien obtuvo el segundo lugar del ranking de las mejores clínicas y hospitales de América Latina, destacando en capital humano y prestigio. Clínica Las Condes obtuvo el cuarto puesto y más abajo, en el lugar número 16, se posicionó el Hospital Clínico de la U. de Chile (institución universitaria de carácter público mejor posicionada en la región). Al igual que en 2009 y 2010, este año la lista es encabezada por el Hospital Albert Einstein de Sao Paulo (Brasil), con una puntuación de 94,05.
Tras conocer los resultados, el médico director de Clínica Alemana, doctor Claus Krebs, comentó que “haber logrado mantener durante tres años consecutivos este notable resultado en la exigente evaluación efectuada por analistas internacionales, puede ser motivo de un merecido orgullo para todos los que trabajamos en Clínica Alemana. Sin embargo, no debemos perder de vista que nuestro principal objetivo debe ser siempre la satisfacción de las expectativas de nuestros pacientes. Su seguridad y la calidad de las atenciones que les brindamos así como la calidez con que los acogemos, es lo que nos debe inspirar a todos. Los reconocimientos y premios son un estímulo, pero no deben transformarse en una meta en sí mismos”, afirmó a través de la página web de la clínica.
En la última edición de América Economía se publicó un artículo titulado “Los mejores en 3D”, donde la revista explica que los 45 del ranking conforman “un club selecto” que representa a los más destacados de los centros que participaron en el estudio. En total, fueron 190 las instituciones de salud latinoamericanas invitadas a responder el extenso y completo cuestionario enviado por América Economía Intelligence para conocer las mejores prácticas y resultados en gestión hospitalaria en América Latina, sin embargo, no todas enviaron la información requerida. “Este reporte da a conocer información clave de los mejores centros de salud de la región. Entre estos hay hospitales privados, públicos y universitarios, cada uno con sus fortalezas y debilidades, que compiten de igual a igual”, precisa el artículo.
