https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/22619.html
23 Septiembre 2011

Peñalolén:

CRS Cordillera Oriente celebra 15 años de existencia

  • Dra. Catalina Soto Silva

    Dra. Catalina Soto Silva

Dentro de las actividades por el aniversario, las unidades del centro se adornaron con temas alusivos a las fiestas patrias y se otorgaron reconocimientos a los funcionarios elegidos por sus compañeros de trabajo.

El Centro de Referencia de Salud de Peñalolén Cordillera Oriente (CRSCO) fue inaugurado el 17 de septiembre de 1996 y desde el 2002 se constituye en Servicio Público con carácter de Establecimiento Experimental, a lo largo de su historia se ha posicionado como uno de los centros de atención ambulatoria especializada más importantes del país. Cuenta con una superficie construida de 5.950 metros cuadrados, que se distribuyen en tres plantas, la cuales son utilizadas por todos los usuarios referidos preferentemente de los centros de salud de atención primaria de las comunas de Peñalolén y Macul, además de las mujeres pacientes beneficiarias del toda el Servicio de Salud Metropolitano Oriente, en lo que se refiere a ginecología, obstetricia y patología de mamas.

Como es tradición, el CRSCO celebra su aniversario en coincidencia con las Fiestas Patrias, es por eso que la semana pasada dieron inicio a las celebraciones de sus 15 años como establecimiento de salud. La primera actividad consistió en la ornamentación de las distintas unidades y departamentos del centro con contenidos simbólicos de nuestro país.

El viernes, día oficial de celebración, se partió la jornada con el izamiento de la bandera y canto del Himno Nacional en el frontis del CRSCO, para luego realizar un acto ecuménico de “Acción de Gracias”, celebrada con la participación de un sacerdote católico, un pastor evangélico y un obispo mormón.

A continuación, se realizó un almuerzo especial que se acompañó con la actuación del grupo folklórico “Cordillera y Sol”, formado en su mayoría por integrantes del mismo establecimiento. Posteriormente se entregó un premio a la unidad más innovadora y creativa en su ornamentación y también se dieron a conocer los reconocimientos que otorgan los compañeros de trabajo mediante votación: el reconocimiento al Mejor Compañero 2011, recayó en Víctor Aguilera, ejecutivo de ASPE; el reconocimiento al Trabajador Destacado 2011 fue para Patricio Figueroa, de Estadística y el Reconocimiento a la Trayectoria 2011, otorgado por la Dirección del CRS a la Sra. Elide Chamorro, Ejecutiva de OIRS. Terminó la tarde con la presentación de distintos talentos artísticos de la comunidad CRS quienes alegraron el corazón y el espíritu de todos los asistentes.

Este establecimiento público de salud, que tiene como directora a la Dra. Catalina Soto, también cuenta desde 2003 con un Centro SAVAL. Este centro de cooperación científica se encuentra dentro del CRS Cordillera Oriente y atiende a médicos y profesionales de la salud del propio CRS, del Hospital Luis Tisné y de las comunas aledañas. El apoyo de los profesionales del Centro SAVAL (de Laboratorios SAVAL) está enfocado en la búsqueda bibliográfica, de imágenes, artículos, papers y estudios, en bibliotecas virtuales que son entregadas gratuitamente a quienes lo necesiten.

Dra. Catalina Soto Silva

Dra. Catalina Soto Silva

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025

05 Junio 2025

El tradicional encuentro científico contará, en esta nueva versión, con dos expositores internacionales de gran nivel: Jorge Alegría ...

Destacado Galería Multimedia

Servicios hospitalarios asistidos por perros

03 Abril 2025

La conferencia IAHAO 2025 se llevó a cabo el 28 de marzo en el Hospital de la Red Salud UC. Parte de los organizadores, Fundación Tregu...

Médicos acompañan lanzamiento de Campaña de Invierno

01 Abril 2025

De la mano de la conferencia "Invierno 2025​: perspectivas y rol de patógenos atípicos", dictada por el doctor Jaime Rodríguez, de C...