https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/22154.html
04 Agosto 2011

Proyectos de infraestructura

Clínica Sanatorio Alemán ejecuta plan de crecimiento

Entre los principales desafíos del centro asistencial están el establecimiento en San Pedro de la Paz y la consolidación de la Clínica de la Mujer.

Uno de los grandes proyectos de Clínica Sanatorio Alemán para este año 2011 es el arribo del centro médico privado a la comuna de San Pedro de la Paz. La iniciativa surgió a raíz de las dificultades de conectividad producidas tras el terremoto del 27 de febrero de 2010, problema que dejó a los sampedrinos sin acceso a servicios de salud. Actualmente se levanta un edificio de cuatro pisos en el boulevard de San Pedro del Valle, en el cual se instalará una clínica ambulatoria que contará con consultas de especialidades médicas, odontológicas y tomas de muestra de exámenes de laboratorio. Además se dispondrán unidades de Diagnóstico por imágenes (scanner, rayos, ecografía) y de Atención de Urgencia, que estará coordinada con un servicio de ambulancia.

Al respecto, el señor Carlos Delucchi Salinas, gerente general de Clínica Sanatorio Alemán, explica que “con este proyecto esperamos poder contribuir a mejorar la calidad de vida de la población, acercando nuestros servicios a sus habitantes”.

En tanto, en el edificio ubicado en el sector Pedro de Valdivia, en Concepción, se están realizando trabajos de renovación y ampliación, que permitirán solucionar una serie de requerimientos para mejorar y optimizar las prestaciones.

El proyecto contempla, entre otras obras, nuevas unidades de Paciente Crítico Adulto (con capacidad de atención de 19 pacientes) y Paciente Crítico Pediátrico para niños de hasta 10 años.

El plan de crecimiento de Clínica Sanatorio Alemán incluye además una importante inversión en tecnología de última generación, por ejemplo, sistemas de monitorización y equipamiento quirúrgico para las diferentes especialidades médicas. Lo anterior con el fin de mantener el equipamiento de punta para el diagnóstico de diferentes patologías.

“A nosotros nos interesa ofrecer la mejor atención en salud, los médicos que se desempeñan en la institución y que utilizan sus instalaciones son los mejores exponentes de sus especialidades en la zona y hay que apoyarlos con todos los elementos que requieren para su mejor quehacer. Además, como la mayor clínica de regiones, estamos especializados en atender problemas de alta complejidad y preparándonos para la realización de procedimientos de envergadura, tales como los primeros seis trasplantes hepáticos exitosos”, enfatiza el gerente general de la Clínica.


Clínica de la Mujer

El crecimiento y consolidación de la Clínica de la Mujer es otro de los grandes desafíos para este 2011. “Dentro de los próximos meses incorporaremos seis nuevos pabellones quirúrgicos y cuatro salas de parto, implementados con tecnología de punta para la atención de la mujer en obstetricia, cirugía laparoscópica ginecológica, cirugía de mama y cirugía plástica”, detalla Carlos Delucchi Salinas.

Estas modernas instalaciones se suman al Centro Médico de Clínica de la Mujer, inaugurado en marzo pasado, el cual reúne las mejores condiciones de comodidad para la paciente y el médico, en lo que se refiere a la atención obstétrica y ginecológica.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....