https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/22065.html
12 Julio 2011

San Felipe cuenta con nuevo y moderno centro de salud mental

El establecimiento es dirigido por la psiquiatra Verónica Valdés, quien ha realizado un fuerte trabajo de integración con los enfermos del Valle del Aconcagua.

La psiquiatría comunitaria se ha definido como una alternativa al modelo de atención clásico, que ve en el trastorno mental una enfermedad crónica que, muchas veces, requiere la separación del paciente de su medio habitual y cuidados que incluyen la contención, protección y custodia.

Este nuevo enfoque busca la promoción de la salud mental, prevención y tratamiento de los trastornos mentales, así como la rehabilitación de los pacientes a través de técnicas, métodos y teorías de la psiquiatría social y otras ciencias auxiliares, que abordan al individuo como un todo dentro de su entorno más cercano.

Para consolidar este modelo de atención, con la participación de autoridades, parlamentarios, funcionarios y representantes de la comunidad, se llevó a cabo la inauguración del Centro de Salud Mental de San Felipe, el que depende del Hospital Psiquiátrico Philippe Pinel y funciona junto al Centro de Salud Familiar (Cesfam) El Real de San Felipe.

Este establecimiento es dirigido por la psiquiatra Verónica Valdés, quien agradeció la fuerte inyección de recursos que el ministerio de Salud entregó para fortalecer aún más el trabajo en salud mental en el Valle de Aconcagua

“En esta inauguración queremos destacar dos conceptos: integración y dignidad. No sólo queríamos que este recinto contara con las mejores comodidades para los usuarios y sus familiares, sino también que se incorporara dentro de la red asistencial de manera visible, abierta a la comunidad, reconociendo de manera explícita todo el trabajo que se hace en el área de la salud mental y que nos prestigia como Servicio de Salud”, señaló Rodrigo Infante, director del Servicio de Salud Aconcagua.

La inversión, que bordeó los 60 millones de pesos, permitió reacondicionar gran cantidad de espacios; comprar materiales de construcción para pintar los boxes de atención y el frontis; reparar daños estructurales; y adquirir una serie de implementos para la mejor atención de los usuarios y quienes los acompañan a sus controles.

La autoridad, anunció que en los próximos meses de iniciarán los trabajos de mayor cuantía en el Hospital Philippe Pinel, los que tendrán un valor de 4.500 millones de pesos.






Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XII Curso de Neumología Pediátrica de la Universidad Católica de Chile

29 Agosto 2025

El asistente tendrá la oportunidad de actualizar sus conocimientos en enfermedades respiratorias crónicas como: Asma, Fibrosis Quístic...

Destacado Galería Multimedia

Lineamientos y consensos internacionales en cardiología

04 Julio 2025

Bajo el lema "Acercándonos a la Cardiología y Cardiocirugía del más alto nivel", el evento organizado por RedSalud reunió a referent...

Aniversario 80 Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas U. de Chile

03 Julio 2025

Durante la ceremonia de aniversario se anunció el lanzamiento de un libro llamado "Esencia y vocación: 80 años de formación profesion...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....