Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/21584.html
04 Mayo 2011

Curso de Prevención Cardiovascular 2011:

Cardiólogos manifiestan preocupación por alta incidencia de factores de riesgo

  • Cardiólogos manifiestan preocupación por alta incidencia de factores de riesgo
Cómo controlarlos y disminuirlos fue lo que discutieron los asistentes al curso de prevención que organizó la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular. Los especialistas apuestan por empezar la prevención desde que la madre está embarazada y así seguir trabajando en las distintas etapas de la vida.

En países desarrollados, el 50% de la población muere por problemas cardiovasculares y en Chile se estima que aproximadamente un 30% fallece por esa razón. “Se hace mucho por tratar estos problemas después de que suceden, sin embargo, nuestra apuesta es invertir antes de que suceda, es decir en la prevención” . Esto es lo que el doctor Mauricio Fernández Romagnoli considera el principal objetivo del curso de Prevención Cardiovascular 2011 que la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular organizó la semana pasada en el Hotel Intercontinental de Vitacura.

El curso comenzó con una charla del Ministerio de Salud sobre “avances y retos en el control de los factores de riesgo cardiovascular en Chile”, donde el gobierno se propuso para el 2020 disminuir la alta incidencia de factores de riesgo. Al respecto, el doctor Fernández, uno de los directores del curso, comentó a SAVALnet lo positivo de la presentación al decir que “hubo una altísima convocatoria y una muy rica comunicación entre el Ministerio y la Sociedad de Cardiología. Yo creo que la gente quedó muy contenta porque el curso ha estado muy participativo”.

Asimismo, la doctora María Virginia Araya, past president del departamento de prevención de la Sochicar, comentó que los factores de riesgo son muy alarmantes puesto que van en ascenso y aseguró que “lamentablemente todavía no logramos con nuestras políticas de salud disminuirlo”. Ante esto, comentó a SAVALnet que está cargo de un proyecto internacional que la Sociedad Sudamericana de Cardiología encargó a los chilenos que lo lideraran. “Se trata de empezar la prevención desde que la madre está embarazada y así seguir trabajando en las distintas etapas de la vida. Por eso el slogan es: “Niños y adolescentes de América saludables””, comentó.

El curso se dividió en diversos módulos temáticos como de insuficiencia cardíaca, mujeres, dislipidemias, diabetes y obesidad, pediatría, deporte y rehabilitación. Específicamente, alguno de los temas que se trataron fueron: cómo interactúan los fármacos de uso habitual en cardiología con el deporte; factores biopsicosociales como riesgo cardiovascular; realidad del tabaquismo en mujeres; factores de riesgo cardiovascular presentes en patología pediátrica; la “epidemia” de resistencia a la Insulina, cómo y cuándo tratar y su implicancia como riesgo cardiovascular; recomendaciones realistas de ejercicio para la población general y menopausia y riesgo cardiovascular, entre otros.

Temas Relacionados

Cardiólogos manifiestan preocupación por alta incidencia de factores de riesgo

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...