CEMC:
Científicos asisten a reunión del centro de estudios moleculares de la célula
La Casona San José de las Vertientes reunió a cerca de 150 científicos que participaron recientemente de la reunión anual del Centro de Estudios Moleculares de la Célula, CEMC, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile. En la ocasión, estudiantes de doctorado y postdoctorado expusieron las últimas investigaciones en ciencia básica, y sus implicancias asociadas a importantes enfermedades y procesos tales como cáncer, problemas de corazón, metabolismo y reproducción, diabetes, Alzheimer y daños al sistema nervioso mecánico, entre otros.
Según comentó el doctor Andrés Stutzin, líder de este encuentro y director del Laboratorio de Transducción de Señales y Muerte Celular, "el objetivo de este encuentro es que todo el centro tenga acceso a las investigaciones que realizan cada uno de los ocho laboratorios principales y sus asociados". El académico señaló que gracias a esta instancia anual han surgido importantes iniciativas de colaboración, permitiendo el cruce de diferentes investigaciones. "Este mayor entendimiento entre la ciencia básica y lo clínico ha redundado en una mejor comprensión de los procesos, dando pie a un correlato terapéutico".
Por su parte, el doctor Claudio Hetz, quien dirige el área de stress celular e investigaciones en enfermedades neurodegenerativas, comentó que "lo importante es que este ha sido un encuentro multidisciplinario, y que va más allá de una sola persona o un grupo".
La reunión contó con la participación de expositores y la presencia de los médicos directores de cada una de las áreas: Cecilia Hidalgo, Premio Nacional de Ciencias, del Laboratorio de Transducción de Señales Medidas por calcio; Enrique Jaimovich, del Laboratorio de Fisiología Celular del Músculo; Andrew Quest y Lisette Leyton, del Laboratorio de Comunicaciones Celulares; Sergio Lavandero, del Laboratorio de Transducciones de Señales Musculares; Luigi Devoto, Laboratorio Endocrinología Clínica-Molecular de la Reproducción; Luis Michea, que realiza investigación en hipertensión y calcificación vascular, y Claudio Hetz, abocado al área de stress celular y biomedicina.
