Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/21408.html
07 Abril 2011

Curso plantea situación de resistencia a antimicrobianos

  • Curso plantea situación de resistencia a antimicrobianos
Si bien la resistencia de las bacterias a los antimicrobianos es un proceso natural, especialistas locales e internacionales coinciden que se ve acentuado por su uso indiscriminado y no controlado de antibióticos.

“Métodos de estudio de la resistencia a los antimicrobianos: antiguos y nuevos enfoques” fue el curso internacional que realizó el Instituto de Microbiología Clínica de la Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile (UACH), que contó con la participación de destacados expertos del Karolinska Institutet de Suecia, de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y de la casa de estudios valdiviana.

La jornada inaugural estuvo a cargo doctor Heriberto Fernández, director del Instituto de Microbiología Clínica, quien aclaró que el tema central del curso se debe a que “estamos frente a un fenómeno global donde, si bien la introducción de los antimicrobianos en la práctica clínica de la primera mitad del siglo XX marcó una revolución en el tratamiento de enfermedades, se vio empañada por la capacidad de los microorganismos como las bacterias, para adaptarse a los antimicrobianos haciéndose resistentes a estos. Por otra parte, el uso indiscriminado y no controlado de antimicrobianos ha creado las condiciones de inseminación de cepas antibiótico resistentes con una rápida diseminación”.

Según explicó el doctor Fernández, el curso tuvo su origen en el trabajo colaborativo de investigadores del Instituto Karolinska de Suecia y del Instituto de Microbiología Clínica UACh, quienes desarrollan el proyecto “Screening de la resistencia antibiótica en bacterias ambientales”, con el objetivo de desarrollar un sistema rápido para la detección de esta resistencia.

El evento reunió una gran cantidad de profesionales de la salud, que presenciaron las conferencias de los doctores Roland Möllby, Inger Kühn y Patricia Colque del Karolinska Institutet; Patricia García de la PUC; y Heriberto Fernández de la UACh, especialistas que abordaron diversos aspectos sobre el impacto de los antibióticos en los ecosistemas naturales, la situación actual en Chile con respecto a la resistencia bacteriana y el nuevo sistema para determinar resistencia en bacterias ambientales.

Curso plantea situación de resistencia a antimicrobianos

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...