VII jornadas de neurología de la Patagonia
La Sociedad Médica de Magallanes y el Servicio de Neurología del Hospital Regional de Punta Arenas se encuentran organizando las VII Jornadas Neurológicas de La Patagonia 2011.
La actividad, que se realizará el próximo 1 y 2 de abril en el auditorio del nuevo Hospital Clínico de Magallanes Dr. Lautaro Navarro Avaria de Punta Arenas, es dirigida por los doctores Ramiro Fernández y Paola Amaro; y coordinada por los doctores Octavio Azaldegui y Javier Gaete.
Los organizadores destacaron que, al igual que en sus versiones anteriores, se busca entregar a nuestros médicos generales, internistas, reumatólogos, fisiatras, neurólogos, kinesiólogos, terapeutas ocupacionales, enfermeros, técnicos paramédicos y estudiantes, actualizados conceptos y tratamientos de las principales patologías que preocupan a los especialistas del área en la Región de Magallanes.
Tratamiento AVE hemorrágico e isquémico; modelos de atención en neurología desde un enfoque rehabilitador; enfermedad de Parkinson diagnóstico; tumores cerebrales; meningitis aguda; complicaciones neurológicas en el paciente HIV; esclerosis múltiple; insomnio; apnea del sueño y sus consecuencias médicas; narcolepsia; tetraparesia en urgencia; síndrome vertiginoso; manejo de crisis convulsiva; y cefalea son algunos de los temas que se abordarán en la séptima edición de este tradicional encuentro, que reúne a médicos chilenos y argentinos.
El encuentro contará con la participación de los principales especialistas nacionales en el área, entre los que destacan los neurólogos Jaime Godoy y Julia Santín del Centro Médico del Sueño (CEMS) de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica; David Sáez del Servicio de Neurología del Hospital Barros Luco Trudeau; Pablo Venegas, Mariana Sinning y Violeta Díaz, todos ellos del Hospital Clínico Universidad de Chile.
Si quiere inscribirse en el curso o solicitar más información, puede comunicarse con Silvana Dönicke, secretaria de la Sociedad Médica de Magallanes, escribiendo un correo electrónico a sociedadmedica@gmail.com. Los cupos son limitados.
