Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/21307.html
21 Marzo 2011

Centro SAVAL Manquehue:

Médicos inician ciclo de reuniones sobre “diálogos bioéticos”

  • Médicos inician ciclo de reuniones sobre “diálogos bioéticos”
El médico organizador, doctor Juan Pablo Beca, asegura que lo mejor de esta iniciativa es la riqueza del diálogo.

Nuevamente el aborto terapéutico es objeto de debate público, luego de que parlamentarios chilenos enviaran un nuevo proyecto de ley para modificar la actual legislación que prohíbe el aborto en toda circunstancia. En este contexto, la primera reunión de “Diálogos Bioéticos”, que organiza mensualmente el Centro de Bioética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana- Universidad del Desarrollo, quiso abordar este polémico tema para establecer una discusión abierta y plural entre especialistas.

Así, la semana pasada se reunieron en Centro SAVAL Manquehue médicos de diversos centros de salud nacionales con el objetivo de precisar conceptos y conocer más la realidad y las diferentes perspectivas. La actividad, coordinada por el presidente del Centro de Bioética, doctor Juan Pablo Beca, comenzó de manera interactiva al canalizar las distintas opiniones en una encuesta realizada instantáneamente. La primera pregunta que tuvieron que responder los participantes fue: “¿Se debería modificar la actual legislación que prohíbe y penaliza todo tipo de aborto en Chile?”. Tras manifestar su opinión anónima en las tecleras, se pudo constatar que un 87% de los asistentes votó la respuesta “Sí”. Luego realizaron más preguntas que fueron la base del panel que más tarde dirigió el ginecólogo Ricardo Von Muhlenbrock y la matrona Alejandra Valdés.

En entrevista a SAVALnet el doctor Beca comentó que lo mejor de estas charlas es la riqueza del diálogo y se refirió al tema en debate al decir que “existen distintas miradas y hay criterios que admiten el aborto por diversas razones, siempre como una excepción. Una de ellas es el grave riesgo de vida de la madre y fetos que vienen con malformaciones graves que afectan su sobrevida o su calidad de vida muy severamente”.

Consultado sobre el rol de las creencias religiosas en esta materia y el límite que existe entre éstas y la ética, el doctor señaló que “el fundamento religioso es muy importante y respetable, pero no establece la verdad. Incluso gente con creencias religiosas muy serias, frente a determinadas situaciones, admiten las excepciones. Los juicios morales son por definición juicios que admiten la excepción en determinadas circunstancias”.

La próxima reunión se realizará en el mismo lugar el día 13 de abril, oportunidad en que el doctor Jaime Burrows hablará sobre programas de vacunación.

Temas Relacionados

Médicos inician ciclo de reuniones sobre “diálogos bioéticos”

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental 24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

Mirada integral de la hipertensión 12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

Desde el sur al corazón 06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga 01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...