Período 2011 - 2013:
Dr. Juan Carlos Prieto: nuevo presidente de la Sociedad de Farmacología de Chile
A partir de marzo de este año, el doctor Juan Carlos Prieto Domínguez, académico del Programa de Farmacología Molecular y Clínica del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICBM) de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, fue elegido presidente de la Sociedad de Farmacología de Chile (SOFARCHI).
Tras obtener el cargo, la nueva autoridad comentó que “es un honor asumir la presidencia en la etapa actual, de pleno crecimiento y consolidación, cuando nuevas generaciones están ingresando en forma constante a la SOFARCHI y año a año aumenta el número de inscritos en el congreso anual. De hecho el 2010 tuvimos más de 180 inscritos". A ello se suma el amplio desarrollo de los centros formadores instalados en las regiones, que siguen incrementando su protagonismo en esta materia.
El cardiólogo, que reemplaza en estas labores a la profesora Gabriela Díaz Véliz, agrega que trabajarán para convertirse en una de las voces autorizadas del país cuando existan debates públicos acerca de la eficacia o seguridad de un medicamento, así como cuando se discuta respecto del acceso de la población a fármacos considerados esenciales, o se lleven a cabo políticas de evaluación de calidad o modos de dispensación de los medicamentos. Además, dijo que desarrollará estrategias orientadas a estrechar relaciones con las sociedades de farmacología de otros países, especialmente latinoamericanos. "Somos una sociedad científica pequeña que debe alimentarse de la experiencia de naciones más desarrolladas”, comentó.
El académico también aseguró que reforzará su asociación con el Instituto de Salud Pública (ISP), institución que contempla crear la Agencia Nacional del Medicamento como parte de sus proyectos 2011. De hecho, la SOFARCHI produce anualmente alrededor de 100 informes sobre fármacos que son solicitados por el ISP.
Con todo, el médico valoró el desafío al decir que "creo que asumir esta responsabilidad es una forma de agradecer y retribuir a quienes han trabajado arduamente para posicionar y desarrollar esta disciplina".
