https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/21132.html
15 Febrero 2011

XI Región:

Servicio de Salud Aysén implementa proyecto de telemedicina en la región

Esto será un gran avance para resolver dudas diagnósticas, confirmar tratamientos y tener las más calificadas opiniones del país frente a casos complejos. Además, podría evitar traslados innecesarios.

La telemedicina se está expandiendo cada vez más en las regiones de nuestro país y esta vez fue el turno del sur, luego de que el Hospital Regional de Coyhaique, junto al de Chile Chico y Cochrane anunciaran que estarán conectados a través de video conferencia. Esto es posible gracias a una novedosa tecnología que permite que lugares apartados, con baja señal y calidad de banda ancha puedan acceder a imágenes, audio y video de alta calidad. “Es un hecho no menor, pensando en que hasta el momento era inviable el poder comunicarse a través del video en vivo con estas localidades, lo que conlleva un sin fin de beneficios para la comunidad” explicó el director del Servicio de Salud Aysén, doctor Roberto Sepúlveda.

El director inició junto a su equipo y miembros del Ministerio de Salud la instalación de los equipos para la puesta en marcha de un plan piloto, lo que facultará a los profesionales del área tener una comunicación fluida y permanente entre ellos. “Nuestra región cuenta con un sin número de desventajas geográficas y de conectividad en comparación al resto de Chile, y ahora con este tipo de tecnologías se podrán realizar consultas en vivo entre los profesionales”, destacó Sepúlveda.

Asimismo, la autoridad especificó que “se podrá realizar en vivo una ecografía, recibiendo el audio del médico y del paciente, y la imagen del video en vivo del trabajo que se está realizando, lo que entregaría una segunda o tercera opinión acerca de ese paciente y evitaría un posible traslado de Cochcrane a Coyhaique, por ejemplo”.

Esta tecnología ya se aplica en lugares como Isla de Pascua con muy buenos resultados. “En las pruebas realizadas en los propios hospitales una vez instalado el sistema, hubo una video conferencia desde el Hospital de Cochrane, entre los establecimientos de Chile Chico, Coyhaique, Cochcrane e Isla de Pascua, con una imagen y un audio de muy buena calidad. Esto será un gran avance para resolver dudas diagnósticas, confirmar tratamientos y tener las más calificadas opiniones del país frente a casos complejos. Además, podría evitar traslados innecesarios”, aseguró el encargado de implementar la tecnología.

Esto es un gran avance para la región si se considera que los hospitales y postas no cuentan con médicos especialistas. Así, con la nueva tecnología, se evitará a los pacientes la necesidad de viajar al hospital regional. “Uno de los temas de mayor interés ciudadano dice relación con la posibilidad de acceder a mayores estándares en la atención de salud y estoy seguro que una manera de lograrlo es ésta".

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...