https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/21010.html
02 Febrero 2011

Odontólogos debaten sobre atención de pacientes discapacitados

El curso tuvo la particularidad de dar a conocer una temática ignorada por el común de los profesionales de la salud.

Las personas con necesidades especiales son aquellos niños, jóvenes y adultos que se encuentran médicamente comprometidos o que presentan algún tipo de discapacidad física, psíquica, sensorial y problemas de comportamiento.

Una salud oral y dental apropiada repercute favorablemente en la calidad de vida de la persona con necesidades especiales, ya que le facilita su alimentación, evita molestias, mejora su aspecto físico, permite mejor articulación de las palabras y, en consecuencia, una mejor adaptación a la sociedad.

Con el objetivo de dar a conocer las discapacidades más frecuentes y la forma de enfrentarlas en la clínica, la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales (UDP) realizó la jornada académica “Atención odontológica del paciente discapacitado: un enfoque psicológico”.

La actividad fue impartida por la doctora Lorena Orellana, Máster en Odontología Hospitalaria y en pacientes especiales de la Universidad de Valencia, quien entregó pautas claves a los odontólogos para la atención de pacientes que sufren alguna discapacidad mental, evitando las complicaciones de una posible hospitalización.

“La idea de esta jornada fue dar a conocer al paciente discapacitado para saber cómo tratarlos, evitando la sedación y anestesia general dentro del gabinete dental”, señalo la especialista.

Asimismo, agregó que “en Chile hay pocos profesionales que tienen conocimiento sobre discapacitados y es algo que todos los días se ve más, ya que este tipo de pacientes están siendo cada vez más integrado a la sociedad, por lo tanto necesitan de nuestra colaboración”.

Por su parte, el doctor Jaime Agurto, director de la Escuela de Odontología de la UDP, valoró la instancia y destacó que “el tipo de pacientes que se está estudiando es complejo y necesita una atención doblemente personalizada en la cual se requieren estrategias para sus tratamientos especiales, según el grado de discapacidad que presenten”.

Este es un problema transversal a todos los profesionales de la salud que atienden personas, no sólo para los odontólogos, sino que también para médicos, enfermeras y tecnólogos médicos, por lo que es importante que se estudie.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...