https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20869.html
12 Enero 2011

HGGB inaugura tecnología para mejorar bienestar de enfermos

El novedoso sistema de comunicación virtual, permite a los pacientes pediátricos comunicarse por videoconferencia con familiares, herramienta que potencia el proceso de recuperación

Está demostrado científicamente que una mayor interacción entre los pacientes y sus familias mejora significativamente no sólo los vínculos afectivos, sino que la respuesta de recuperación de los enfermos, sobre todo los pediátricos.

Basándose en esta premisa, el Hospital Guillermo Grant Benavente, el Centro Zonal Sur de la Universidad de Concepción (UdeC), el ministerio de Salud y la Universidad de La Frontera (UFRO) se unieron para desarrollar el programa “Visita virtual al hospital”.

El proyecto concreta encuentros entre pacientes internos de pediatría infantil y sus familiares, mediante videoconferencia en las localidades de origen de los enfermos. La implementación incluye dos carros de visita virtual, dotados de computadores con autonomía eléctrica, conexión a internet inalámbrica, pantalla táctil, cámara web y parlantes y la instalación de puntos de acceso a internet en 18 colegios de 13 comunas de la Región del Biobío, a través de los cuales los pacientes ven y escuchan a sus seres queridos, que por encontrarse en lugares apartados, no pueden visitarlos frecuentemente.

Los familiares o amigos que desean contactar a un paciente, deben acudir a los diversos puntos de acceso ubicados en 12 establecimientos educacionales de la región, los que gracias a la infraestructura tecnológica de la red Enlaces, cuentan con las condiciones adecuadas para efectuar la videoconferencia. Para concretar la visita virtual, se procede a través de un sistema de agendamiento online, que requiere de un código más el Rut del paciente con lo que queda programada una hora de conexión.

La ceremonia de inauguración se realizó en el Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB) y contó con la participación de los doctores Graciela Saldías, directora del Servicio de Salud Concepción; Boris Oportus, director del HGGB; Jaime Tapia del Servicio de Pediatría del HGGB; y de los señores Benjamín Maureira, seremi de Educación; y Nibaldo Gatica, director del Centro Zonal Sur Enlaces de la UdeC.

El programa fue implementado en los servicios de Pediatría y Cirugía Infantil y favorecerá, principalmente, a pacientes de larga estadía que viven en las comunas de Curanilahue, Lota, Coronel, Florida, San Carlos, Cabrero, Yumbel, Los Ángeles, Santa Juana, Lebu, Contulmo, Arauco y Cañete.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...