Homenaje a Dr. Mordo Alvo:
Hospital San Juan de Dios inaugura programa de Peritoneodiálisis
La diálisis peritoneal (PD) es una alternativa de sustitución renal para los pacientes con Enfermedad Renal Crónica terminal (ERC) y es un procedimiento realizado por el paciente o familiar en su domicilio que permite depurar toxinas, electrolitos y eliminar líquidos en pacientes adultos y pediátricos. La tecnología actual en PD hace posible que la persona con ERC continúe realizando sus labores cotidianas insertas en una sociedad que le permita trabajar, estudiar y mantener su estado social.
El Hospital San Juan de Dios- CDT, ya cuenta con este procedimiento luego de que la Unidad de Nefrología, en conjunto con la Dirección del Hospital, inaugurara oficialmente este programa de peritoneodiálisis, el cual busca ofrecer una técnica segura y confiable, además de asegurar la adherencia del paciente y su familia a la terapia.
Según comenta el propio hospital, la nueva unidad manejará al paciente de forma integral ya que se analizará de manera bio-psico-social, se integrará al equipo multi-profesional en el programa de Peritoneodiálisis y se realizarán evaluaciones constantes tanto de los pacientes como de los controles de calidad del programa.
Asimismo, uno de los principales objetivos del peritoneodiálisis es mantener educaciones continuas al paciente y a su grupo, y lograr que los pacientes sean autosuficientes, por lo que la función del profesional de enfermería es fomentar, motivar, y apoyar a los pacientes para el auto cuidado. Así lo afirmó el Jefe del Programa Peritoneodiálisis del hospital, doctor Ricardo Chávez, quien también agregó que la misión de este nuevo e innovador programa, es entregar a la población renal beneficiaria una alternativa terapéutica de la mejor forma posible, garantizando la calidad y seguridad en los procesos clínicos en todo momento y realizando evaluaciones periódicas.
Este programa además buscará promover reuniones continuas de actualización entre los profesionales, revisiones bibliográficas, así como incentivar la realización de investigaciones y promover los buenos resultados del programa entre la comunidad científica y entre la comunidad en general.
Es necesario mencionar que el equipo del programa de PD del Hospital San Juan de Dios lo integran médicos, cirujanos, enfermeros y nutricionistas. Además, cuenta con el apoyo de otras unidades como laboratorio, pabellón, unidad de hemodiálisis que hacen posible realizar la terapia y seguimiento del paciente.
Homenaje al Dr. Mordo Alvo Gateño
En el marco de la inauguración de este centro, la dirección del hospital realizó un homenaje póstumo al doctor Mordo Alvo Gateño , quien fuera el Jefe de Nefrología de este hospital durante 30 años. Así, en una ceremonia cargada de emoción y recuerdos, la familia y colegas del doctor Alvo escucharon atentos el discurso de la Jefa del Policlínico de Nefrología del Hospital San Juan de Dios, doctora María Soledad Rodríguez, quien fue la encargada de rendir el homenaje y de dar a conocer la placa en la que se denomina a esta unidad con el nombre de: Unidad de Nefrología Dr. Mordo Alvo Gateño, en homenaje a su trayectoria y contribución.
