https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20802.html
03 Enero 2011

Schot Antofagasta finaliza reuniones con taller de displasia

La actividad se caracterizó por el alto nivel de expositores de la zona y por la participación del doctor Hernán Moya, past president de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología.

La displasia luxante de caderas (DLC), corresponde a una alteración en el desarrollo de la cadera que afecta, en mayor o menor grado, a todos los componentes mesodérmicos de esta articulación.

Se estima que por cada mil nacidos vivos, 15 a 20 casos presentan signos de inestabilidad en la cadera en el momento del nacimiento. Sin embargo, en la mayoría de ellos, se resuelven sin tratamiento en las primeras semanas de vida, si bien esto no garantiza la normalidad.

Según su grado de severidad se clasifican como leve o displasia, moderada o subluxación y severa o luxación. Esta última, debe distinguirse del término de “cadera inestable”, que es aquella cabeza femoral que se puede desplazar y reducir dentro del acetábulo mediante ciertas maniobras y que no constituye una verdadera luxación.

Para analizar este tema y como una manera de cerrar el año 2010, la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología (Schot), Filial II Región realizó un interesante curso-taller sobre displasia luxante de cadera “(DLC) en la Clínica Antofagasta, actividad que fue coordinada por el doctor Ricardo Sepúlveda.

Durante el encuentro, destacados expositores de la zona analizaron tópicos relacionados con la historia, diagnostico clínico, diagnostico radiológico y ecográfico de CLC y tratamiento. Además, los expositores explicaron los fundamentos y la finalidad de la incorporación de esta patología al plan de Garantías explícitas de Salud (GES) desde julio de este año.

Los especialistas destacaron que si esta patología no se corrige en forma adecuada, puede causar discapacidad física importante en la adultez. De ahí que el éxito del tratamiento se base en el diagnóstico precoz, que se realiza durante el primer mes de vida.

Al finalizar el encuentro, que contó con la participación del doctor Hernán Moya, past president de la Sociedad Chilena de Ortopedia y Traumatología, el doctor Héctor Munita, presidente de la Filial Antofagasta, invitó a los asistentes a participar en las III Jornadas del Norte de la Schot 2011, que se realizarán en la ciudad de Calama el 29 y 30 de abril próximo.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

XXIX Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología

06 Agosto 2025

Durante el evento se espera dar cabida a un amplio espectro de intervenciones que aborden la forma en que la ciencia y la tecnología con...

Destacado Galería Multimedia

Comunidad médica participa en lanzamiento de ECAN-R

27 Junio 2025

Con énfasis en su compromiso corporativo de cuidar la salud de las personas con calidad, acceso y eficiencia, Laboratorios SAVAL present...

Análisis estacional de la patología cardíaca

10 Junio 2025

Las XXIV Jornadas de Cardiología Otoño 2025, realizadas en el Hotel Marina del Sol de Talcahuano bajo la organización de la Sochicar F...

Destacado Voces Médicas

Dra. Katty Huenchullán - Ginecóloga Obstetra

26 Mayo 2025

El diagnóstico genético preimplantacional supone desafíos tanto éticos como técnicos que deben ser abordados por los especialistas....