Telemedicina une a hospitales psiquiátricos de la zona central
Con el objetivo de fortalecer las capacidades asistenciales del área salud de la Región de Valparaíso, el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), a través de su Departamento de Informática, dio inicio oficial al plan piloto de fortalecimiento de la red de salud mental a través de videoconferencia entre los Hospitales psiquiátricos del Salvador de Valparaíso y Claudio Vicuña de San Antonio.
Esta iniciativa permitirá dar solución a la carencia de profesionales psiquiatras en la provincia de San Antonio, vinculando a ambos recintos hospitalarios, para la realización de consultorías en esta área de la medicina.
El doctor Jorge Díaz, director del SSVSA, explicó que durante esta primera etapa “se pondrá énfasis en las consultas por trastornos conductuales y atencionales, para lo cual se contará con la asesoría, en tiempo real y permanente, de psiquiatras del Hospital Psiquiátrico Del Salvador de Valparaíso, que no sólo entregarán soluciones diagnóstico-terapéuticas, sino que además entregarán capacitación a los equipos de salud en esta delicada materia”.
“Ésta será una herramienta que contribuirá al mejoramiento de la atención en salud mental de los habitantes de la zona, donde al igual que en todo el país, existe escasez de horas psiquiátricas”, agregó el doctor Claudio Bernal, director del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio.
Durante los primeros meses se revisarán por consultoría, del orden de de tres a cuatro casos, lo que permitirá evaluar cuáles pacientes pueden ser tratados localmente en San Antonio y cuáles requieren ser trasladados a Valparaíso.
Se pretende también implementar la telemedicina en los establecimientos de atención primaria del litoral de la Provincia de San Antonio, para su conexión con los hospitales de Valparaíso. La idea es que con estos instrumentos se conecten los diferentes niveles de atención para lograr una consulta médica a distancia en otras especialidades.
