Colloquia se acercó a estudio del trauma psicológico
El doctor Raúl Cárdenas, psiquiatra jefe del Servicio Clínico del Hospital del Salvador de Valparaíso y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad del Mar junto al Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio desarrolla anualmente la conocida Colloquia Psiquiátrica.
La particularidad de esta actividad es que nació con el objetivo principal de reunir a profesionales de la zona, ligados al estudio y tratamiento de la salud mental, en torno a temas que corren en paralelo a la práctica diaria de la especialidad.
Este año, no fue la excepción. Pero como señaló su organizador a SAVALnet, se buscó volver “un poco a las raíces”, por lo que dentro del completo temario se trataron aspectos relacionados con “Crisis, violencia y trauma”, temas que están íntimamente ligados con el desarrollo de acontecimientos sociales, políticos y culturales, pues lleva a incursionar en terrenos ásperos que tocan directamente aspectos centrales y que “estuvieron muy en boga durante este año”, destacó el doctor Cárdenas.
El encuentro se realizó en el auditorio principal del Centro SAVAL de Cooperación Científica de Viña del Mar y contó con la participación como expositores de estacados académicos entre ellos los doctores Fernando Novoa, maestro de la neurología infanto-juvenil chilena; Gustavo Figueroa, maestro de la psiquiatría chilena; Ricardo Espinoza del Instituto de Filosofía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; y Esteban Aliaga del Departamento de Fisiología de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso.
Los cuatro grandes temas de esta colloquia fueron la ciudad, un sistema en crisis permanente; violencia juvenil: neurociencia, sociedad y propuesta; estrés y depresión: ¿qué hemos aprendido en el laboratorio?; y femicidio como problema esencial del hombre serán los cuatro grandes temas a tratar.
La actividad dirigida a psiquiatras, psicólogos y otros profesionales, contó con el patrocinio de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía y el auspicio de Laboratorios SAVAL, quienes al término del encuentro ofrecieron un cóctel de camaradería a los médicos asistentes.
