Ya están habilitadas:
Unidad de Psiquiatría Infantil U. de Chile inaugura dependencias
Con el objetivo de consolidar su crecimiento, la Unidad de Psiquiatría Infantil y del Adolescente de la Clínica Psiquiátrica Universitaria inauguró recientemente las nuevas y remodeladas dependencias del recinto. La ceremonia contó con la presencia de la decana de la Facultad de Medicina, doctora Cecilia Sepúlveda; el director de la Escuela de Postgrado, doctor Manuel Kukuljan; el director del recinto asistencial y Departamento de Psiquiatría y Salud Mental Norte, doctor Luis Risco, y el director de la unidad remodelada, doctor Ricardo García.
En la oportunidad, el doctor Risco destacó el alto nivel profesional del equipo humano que compone esta unidad, además de su calidad humana y personal, que les ha permitido establecer sólidos vínculos laborales y de amistad. Asimismo, se refirió a la enorme falencia que hay en el área de atención en salud mental infantil y juvenil, y señaló que "la Universidad de Chile se hace cargo de esta situación, creando profesionales de primera categoría y generando investigación para contar con conocimiento de vanguardia que contribuya tanto a la asistencia como a la misión formativa". Por último, aseguró que todas esas razones fundamentan el que esta unidad pueda transformarse en un departamento por sí mismo.
Por su parte, el doctor Kukuljan comentó que "esta remodelación demuestra que el Hospital Clínico y la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile pueden funcionar como un todo armónico en lo docente y lo administrativo, y que los límites entre ambas entidades sólo están en el organigrama".
Finalmente, el doctor García destacó que este es el centro formador más importante del país, por su labor asistencial, científica y de extensión, aportando a la generación de estrategias de intervención para la prevención de patologías de la salud mental en este grupo etáreo, por lo que enumeró distintos logros alcanzados en los casi 30 años de existencia de la unidad. Reiteró, posteriormente, que es una especialidad en falencia, situación que se evidencia en estudios epidemiológicos de la Universidad de Concepción que señalan que un 38,3% de la población de entre 4 y 18 años presenta algún tipo de trastorno psiquiátrico, porcentaje del cual un 62,2% se queda sin atención apropiada. Por ello, explicó que la unidad avanza en su plan de desarrollo, para lo que ha contado con el apoyo de la ex directora de la clínica, doctora Graciela Rojas, así como de la Escuela de Postgrado y la propia Facultad de Medicina.
