https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20467.html
01 Diciembre 2010

Facultad de medicina UdeC realiza atenciones oftalmológicas

Durante la actividad, el doctor Raúl González se refirió a la importancia de la prevención de enfermedades oculares que puedan llevar a la ceguera.

Cerca de 200 atenciones gratuitas para la comunidad local, efectuaron docentes y estudiantes de la carrera de medicina y tecnología médica con mención en oftalmología de la Universidad de Concepción (UdeC).

La idea fue difundir la prevención de la ceguera bajo diferentes aspectos, con el propósito de potenciar las áreas que permiten contar con una buena salud visual, sobre todo en el grupo de los adultos mayores, quienes presentan, con mayor frecuencia, afecciones de carácter visual.

La actividad se inició con una conferencia a cargo del doctor Raúl González, oftalmólogo y decano de la Facultad de Medicina, quien se refirió a las formas de prevenir aquellas enfermedades oculares que puedan llevar a la ceguera e hizo un recorrido por los grandes hitos de la especialidad en la zona, donde destacó la labor realizada por médicos que se convirtieron en íconos de la oftalmología en la Región del Biobío como los doctores Ernesto Oliva Schneider, Guillermo O´Reilly, Fernando González Simon, Guillermo Grant Benavente, León Rodríguez Galleguillos y José González Buchon.

El académico recordó el aporte que las tecnólogas médicas Margarita Stuardo e Inés Schiling realizaron en la creación de la carrera de Tecnología Médica en la Universidad de Concepción en 1971 y su reapertura en 2002; la creación de la Corporación de Ayuda al Limitado Visual (Coalivi) en 1981; la realización de operativos masivos en la Provincia de Arauco y el Secano Costero por varios años durante la década del 90’ y hasta el 2003; además de la creación desde 2009 de las Unidades de Atención Primarias de Oftalmología, (UAPO), que posicionaron a la especialidad de manera resolutiva y con gran impacto en la población beneficiaria de la atención primaria de salud.

Tras la charla, que se realizó en el auditorio de la Facultad de Medicina, los alumnos de tecnología médica con especialidad en oftalmología realizaron una serie de exámenes preventivos a la vista a quienes se encontraban en el lugar, recordando que, muchas veces, se puede evitar llegar a una ceguera, y que si ésta llega, no es impedimento para desarrollarse.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...