https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20462.html
30 Noviembre 2010

Investigador español:

U. de Chile entrega medalla Doctor Honoris Causa a Dr. Francisco Ayala

A la ceremonia asistió la decana de la Facultad de Medicina U. de Chile, doctora Cecilia Sepúlveda, quien reconoció el trabajo del doctor Ayala diciendo que es uno de los fundadores de la filosofía de la biología.

Doctor Honoris Causa es un reconocimiento que la Universidad de Chile otorga a chilenos o extranjeros que sin ser miembros de la casa de estudios y, en virtud de sus méritos o sobresalientes acciones en beneficio del estudio de la nación chilena o de la humanidad, han destacado a nivel nacional o internacional.

Precisamente esta medalla recibió el doctor español Francisco Ayala Peredo, quien vive en Estados Unidos desde 1961, año en que inició en el país del norte sus estudios de postgrado y donde actualmente imparte clases. Ha publicado más de mil artículos y es autor o editor de 34 libros, entre ellos los textos "El regalo de Darwin a la ciencia y la religión", "El diseño inteligente" y "Evolución humana".

Además, el académico de la Universidad de California obtuvo el 2002 la Medalla Nacional de Ciencias en la Casa Blanca, mientras que este año le entregaron en el Palacio de Buckingham el premio Templeton, que recibió de manos del propio Duque de Edimburgo.

Respecto a su labor, la decana de la Facultad de Medicina U. de Chile, doctora Cecilia Sepúlveda, comentó que el doctor Ayala “ha revolucionado la teoría de la evolución con trabajos pioneros que han permitido importantes descubrimientos y generado una nueva mirada sobre la comprensión del origen de las especies, la diversidad genética y las tasas de evolución. Sus contribuciones filosófico-teóricas han llevado a comprender de manera distinta conceptos tales como las bases biológicas de la ética y el método científico. De hecho, es uno de los fundadores de la filosofía de la biología". Por eso, añadió, fue un privilegio contar con su presencia donde compartió generosamente sus conocimientos con académicos y estudiantes.

Por su parte, el doctor Ayala se mostró muy honrado por el grado obtenido, al decir que “ha sido un gran privilegio que tendré en mi alma el resto de mi vida”. Si bien el investigador había conocido a científicos chilenos en el extranjero, nunca había estado en el país. “Aprecio la amistad que todos ustedes me han manifestado", declaró.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...