https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20328.html
16 Noviembre 2010

Sochiorl privilegia participación de socios más jóvenes en congreso anual

Más de 230 profesionales de la salud participaron en la actividad académica más importante del año de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología.

Entre los días 9 y 13 de noviembre se celebró el LXVII Congreso Chileno de Otorrinolaringología, medicina y cirugía de cabeza y cuello en el Hotel y Centro de Convenciones Mundo Dreams de Valdivia, situado en un entorno privilegiado, con una hermosa vista a los ríos de la ciudad y gozando de una arquitectura única en el sur de Chile. La actividad fue encabezada por el doctor Luis Cabezas, presidente de este “congreso del Bicentenario” y por los doctores Patricio Ulloa, Andrés Lanas, Gonzalo Nazar, Gabriel Faba, Gonzalo González y Erick Niklitschek, equipo que se esforzó durante todo el año, con el fin de diseñar un programa científico y social como un evento de esta importancia se merece.

El doctor Cabezas destacó que el “Congreso Chileno de ORL, tradicionalmente, ha sido el punto de reunión más importante para revisar los últimos avances de nuestra especialidad y también, para reunirnos y compartir experiencias de nuestra vida diaria y que, por razones de tiempo o situación geográfica, no podemos hacerlo durante el año”.

Por ello, la comisión organizadora, inició el programa científico con un curso pre-congreso dedicado exclusivamente al tema Roncopatía y apnea obstructiva del sueño, que llamó mucho la atención de los más de 230 asistentes. Asimismo, durante el desarrollo del congreso propiamente tal, se abordaron temas variados que abarcaron todo el espectro de la especialidad como ORL pediátrico, cirugía endoscópica base cráneo, rinosinusología y CEN, cáncer de cabeza y cuello, prótesis auditivas implantables, cirugía de la OMC, cirugía de la otosclerosis, rinoplastias estética y funcional, patologías de glándulas salivales y fonocirugía.

Este año, “quisimos privilegiar la participación activa de nuestros socios más jóvenes, incentivando su incorporación en mesas redondas y paneles de expertos. Estamos seguros que estas nuevas generaciones son el futuro de nuestra especialidad y sociedad médica, por eso consideramos que es nuestra responsabilidad incentivar y motivar a todos nuestros socios a incluirse en el funcionamiento y crecimiento de esta gran familia”, recalcó el doctor Cabezas.

Por último, recalcó que una sociedad que no aporta activamente al enriquecimiento del conocimiento de sus miembros en beneficio de sus pacientes, “no es una sociedad médica viva, creadora, caminante. No queremos cojear ni aún caminar, queremos correr y avanzar con paso fuerte y seguro por el sendero de la excelencia, no sólo académica, sino también profesional, humana y social. Mucho se ha hecho en esta dirección en los últimos años, y no queremos ser la excepción en este, nuestro Congreso Chileno”.

Además del programa académico, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer la zona y compartir en un grato ambiente de camaradería en los diferentes eventos sociales realizados.

Como todos los años, esta actividad contó con el auspicio de Laboratorios SAVAL.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...