https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20326.html
19 Noviembre 2010

UCN invita a workshop internacional en fisiología y medicina de altura

Encuentro estará dedicado a evaluar la integralidad de la producción minera en faenas de altura en Chile, considerando el recurso humano, trabajo, prevención y salud.

Las características geográficas de nuestro país, donde existen franjas con una mínima extensión de tierra entre cordillera y mar, generan un fenómeno que afecta, principalmente, a los trabajadores mineros, quienes están expuestos a lo que se conoce como modelo de exposición crónica intermitente a la altura, fenómeno que influye fuertemente en la salud física y mental.

Para analizar esta materia entre el 24 y el 26 de noviembre se desarrollará en La Serena el VI Workshop Internacional de Fisiología y Medicina de Altura, organizado por la Facultad de Medicina de la Universidad Católica del Norte (UCN).

La iniciativa, destinada a todas aquellas personas interesadas en la problemática de altura geográfica en Chile, tiene como objetivo principal evaluar la pertinencia, necesidad y problemática integral del desarrollo de programas de investigación en medicina de altura asociados a diversos proyectos, por lo que se realizarán actividades dedicadas a reconocer las condicionantes políticas, antropológicas y ambientales que limitan el desarrollo de este tipo de iniciativas científicas.

En esta oportunidad, el evento tendrá como principal objetivo evaluar la integralidad de la producción minera en faenas de altura en Chile considerando el recurso humano, trabajo, prevención y salud.

Para tales efectos, ocupará un lugar relevante el análisis de los avances en investigación de patologías crónicas en altura, estudios y definiciones de trabajo pesado en altura, calidad de sueño y oximetría nocturna en faenas de altura. Asimismo, el encuentro servirá de espacio para discutir acerca de la prevención de la salud de los trabajadores por mineras y mutualidades.

Esta sexta versión cuenta con el patrocinio del Servicio de Salud Coquimbo, del Servicio Nacional de Geología y Minería y el auspicio de la Mutual de Seguridad, el Instituto de Seguridad Laboral e InnovaChile CORFO.

Si desea inscribirse o solicitar más información puede contactarse con la señorita Macarena Torrejón Ortiz a los teléfonos 51-209864, Fax: 51-209837, o bien, escribiendo un correo electrónico a mtorrejon@ucn.cl. Los cupos son limitados.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...