https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20264.html
19 Noviembre 2010

Facultad de medicina:

Dr. Claudio Hetz lanza libro sobre apoptosis celular

El texto ya está disponible en la Biblioteca Central de la Facultad de Medicina de la U. de Chile y también puede adquirirse a través de Amazon.

“BCL-2 Protein Family Essential Regulators of Cell Death” es el nombre del libro que recientemente editó el doctor Claudio Hetz, académico del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina de la U. de Chile, quien fue encomendado por la editorial Landes Bioscience para producir el texto científico que es de interés para médicos, estudiantes e investigadores.

El doctor Hetz explica que este es el primer libro que aborda a la familia de proteínas BCL-2 encargadas de regular la apoptosis o muerte celular programada y otras funciones en fisiología celular. “Ofrece una visión global, da pormenores moleculares acerca de cómo opera en la vida de las células y otorga detalles sobre su impacto en los mamíferos”, comentó el editor.

La publicación, de 145 páginas, contiene ocho capítulos: Funciones homeostáticas de la proteínas BCL-2 más allá de la apoptosis; Funciones alternativas de la familia de proteínas BCL-2 y el retículo endoplasmático; Proteínas BH3 y sus efectos en el cáncer; Estrés del retículo endoplasmático y miembros de la familia BCL-2; Atacando las vías de sobrevida en linfomas; Interacción entre la familia de proteínas BCL-2 y la morfología mitocondrial en la regulación de la apoptosis; Funciones no canónicas de las proteínas BCL-2 en el sistema nervioso y, finalmente, Mitocondria en guardia: rol de la fusión y división mitocondrial en la regulación de la apoptosis.

Tras revisar el texto, el doctor Richard J. Youle, connotado profesor del NIH de Estados Unidos, destaca que en esta publicación el doctor Hetz logró reunir a expertos mundiales en el campo de la apoptosis, quienes profundizaron sobre los roles emergentes que tiene la familia de proteínas BCL-2 en diferentes condiciones fisiológicas y patológicas propias de los mamíferos. “Uno de los focos centrales del libro se relaciona con el potencial terapéutico del manejo de la apoptosis en el contexto de las enfermedades humanas. Lectores interesados en comprender cómo el estrés y la desregulación influyen en las patologías hallarán en este texto material muy valioso”, señaló a través de la del sitio de la facultad de la U. de Chile.

Los investigadores que redactaron los capítulos son: Benjamín Caballero, Nika N. Danial, Alfredo Jiménez-Cassina, J. Marie Hardwick, Mariusz Karbowski, Heather M.Lamb, Anthony Letai, Fernanda Lisbona, Owen A.O’Connor, Luca Paoluzzi, Hamsa Puthalakath, Diego Rojas-Rivera, Luca Scorrano, María Eugenia Soriano, Daniel Tondera y Thanh-Trang.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...