https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20243.html
11 Noviembre 2010

Reacondicionan UPC en Hospital de Iquique

El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) invertirá 589 millones de pesos en la Unidad de Pacientes Críticos Adultos del Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique.

La Unidad de Paciente Crítico es un servicio destinado a aquellos pacientes gravemente enfermos, así como también a aquellos pacientes que son sometidos a cirugías de mayor riesgo y que, por lo mismo, necesitan de una observación más estricta de sus funciones vitales.

Debido a la importancia de esta Unidad, el Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames de Iquique se encuentra desarrollando un proyecto de reacondicionamiento de la Unidad de Pacientes Críticos Adultos (UPCA), cuya inversión asciende a 589 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Los fondos permitieron adquirir dos electrocardiógrafos, dos monitores desfibriladores y 51 bombas de infusión parenteral, equipamiento que ya se encuentra prestando funciones en el principal centro asistencial iquiqueño. Además, se espera la llegada de 20 monitores nuevos de cabecera y ocho ventiladores mecánicos de última tecnología, equipos con los que se complementará la inversión.

La doctora Adriana Tapia, directora del Servicio de Salud Iquique (SSI), informó que la implementación apunta a resolver las necesidades de los usuarios “porque allí está el énfasis de nuestro trabajo”. Agregó que la llegada de equipos demuestra que es posible generar mejoras significativas, cuando existe el compromiso de todos los actores del sector.

Hasta hace unas semanas eran siete los cupos existentes en esta unidad. Con la materialización de este proyecto, hoy son veinte los pacientes críticos que se atienden en forma simultánea en la UPCA, ocho camas pertenecen a la UCI y 12 a la UTI.

Para el doctor Roberto Gálvez, médico jefe de la UPC, “esta implementación en equipos permite una importante descongestión en Urgencia, ya que al llegar accidentados de inmediato se pueden traer a la UTI o a la UCI según sea la gravedad del paciente”.

Asimismo, destacó que “muchos de nosotros asistimos a las sesiones del Consejo Regional para velar por la aprobación de los proyectos que permitieron implementar esta importante unidad. También explicamos lo fundamental que significa tener completa su operatividad. Por lo que con esta nueva infraestructura se garantiza la atención de pacientes graves y mejora la eficiencia del servicio”, puntualizó.

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...