https://www.savalnet.cl/mundo-medico/noticias/20141.html
01 Noviembre 2010

Escuela de Salud Pública:

U. de Chile dicta Seminario de Salud Ocupacional

El curso se enfocará en la necesidad de protección integral de los trabajadores.

"Análisis crítico del sistema de protección de salud de los trabajadores" es el slogan y tema principal que se abordará a fondo en el III Seminario de Salud Ocupacional, el cual se llevará a cabo este miércoles 3 de noviembre en el auditorio Lorenzo Sazié de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (Av. Independencia 1027, piso 3).

El evento, abierto y gratuito, está dirigido a académicos, profesionales, técnicos y estudiantes interesados en la salud laboral, así como a gerentes de recursos humanos, encargados de prevención, dirigentes sindicales, representantes de comités paritarios y trabajadores en general.

Según sus organizadores, el objetivo es ofrecer un espacio de encuentro destinado a hacer un análisis crítico de nuestro sistema de salud ocupacional, fijando la atención en la necesidad de protección integral de los trabajadores. A través de la participación de representantes de los distintos sectores involucrados en el tema, este seminario abordará las principales deficiencias y las posibles soluciones, que permitan guiar las políticas públicas hacia una efectiva protección de la salud, seguridad y calidad de vida de los trabajadores.

Cabe destacar que en Chile muere en promedio un trabajador al día en accidentes laborales. El incumplimiento de la ley no configura un tipo penal ni para las personas ni para las empresas, muy pocos casos son investigados y menos aún llegan a ser sancionados. Además, es clara la falta de una de cultura preventiva, tanto por parte de los empresarios como de los propios trabajadores.

Dentro de los invitados especiales al seminario se encuentra el abogado Hugo Cifuentes, delegado nacional de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social, OISS. Además, participarán como panelistas María Ester Feres, ex directora del trabajo; Magdalena Echeverría, asesora laboral; Javier Castillo, Secretario General sindicato de trabajadores Mina San Esteban y Ana Lya Uriarte, ex Ministra de Medioambiente.

Quien desee participar en esta actividad, puede inscribirse a través de la página web de la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile: www.saludpublica.uchile.cl

Mundo Médico

Destacado Agenda de Eventos

33° Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental

24 Septiembre 2025

Mar del Plata será sede de la edición 33 del Congreso Internacional de Psiquiatría y Salud Mental, que se llevará a cabo entre el 24 ...

Destacado Galería Multimedia

Mirada integral de la hipertensión

12 Agosto 2025

Una instancia de actualización de conocimientos, discusión y aprendizaje se vivió durante el X Congreso de Hipertensión, que se real...

Desde el sur al corazón

06 Agosto 2025

Cardiólogos, internistas, residentes, enfermeras, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales de la salud vinculados al área ca...

Destacado Voces Médicas

Dra. Claudia Cortés - Infectóloga

01 Julio 2025

La Dra. Claudia Cortés fue recientemente investida como co-directora de la conferencia internacional AIDS 2026 que convoca alrededor de ...